El
excelentísimo Señor Juan León Alvarado, Embajador de la República de
Guatemala en Cuba, dio lectura a poemas Maya-quiché en esta ciudad, en
la Jornada de poesía guatemalteca, desarrollada en la biblioteca
provincial José Martí, como parte del programa de cuadragésimo séptima Jornada Cucalambeana.
Ante un
numeroso público, León Alvarado leyó textos de Rosa Chávez, una
prominente y joven poetisa indígena maya-quiché, en los que la autora
hace reflexiones personales sobre su dolor, su cansancio, su depresión,
como una forma de liberar el alma de sus pasiones y su propia vida.
En uno
de los poemas leídos por el embajador, Rosa Chávez habla sobre el mal de
ojo, y a juicio de León Alvarado, es un mal que existe en muchas
comunidades de Guatemala, donde se cura la energía negativa que reciben
los niños y los adultos que son bello seres humanos, agradables,
abiertos, y la gente que visualiza a ese tipo de personas casi siempre
la mirada es muy fuerte sobre ellas, a lo que aduce la poetisa.
De la
joven poetisa, el Embajador de Guatemala resaltó el aprendizaje del
español primero y luego el Quiché, por lo que le da doble importancia,
pues es mucho más fácil abrirse paso en las editoriales, además de la
gran carga humana y sentimental de sus textos.
Amante
de la poesía en particular y de la literatura en general, el
Excelentísimo Señor León Alvarado compartió los textos escogidos con la
reconocida escritora Lesbia de la Fe, y otros jóvenes poetas y poetisas
de Las Tunas que acudieron a la biblioteca a compartir sus textos con la
delegación de Guatemala, integrada además por el señor Randy Estuardo
Castillo Tocay, Tercer secretario de la sede diplomática en La Habana.
En el marco de las actividades de la Jornada Cucalambeana, León Alvarado dictó una conferencia magistral Historia, pasado, presente y futuro del Pueblo Maya: base de convivencia nacional e internacional, en la que expuso de forma brillante los elementos principales de la filosofía Maya y su influencia en el mundo de hoy.
La
delegación guatemalteca también intercambió criterios sobre la cocina de
su país y Cuba con integrantes de la Asociación culinaria en la
oriental provincia, a unos 700 kilómetros de La Habana, y el Embajador
aseguró que la comida es muy importante para el buen vivir, como
precepto del Pueblo Maya, por lo que comer adecuadamente es una garantía
de salud.
León
Alvarado preside la delegación de la Embajada de Guatemala en Cuba a la
llamada fiesta suprema del campesinado cubano, que se desarrolla desde
el 27 de junio hasta el primero de julio, y rinde homenaje al 185
aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé,
al Comandante Hugo Chávez Frías, y a Venezuela como invitada de honor, e
incluye entre sus principales propuestas los concursos Iberoamericano
Cucalambé en Décima Escrita y de Improvisación Justo Vega, y los
encuentros de danzas, descargas poéticas y peñas del humor.
martes, 1 de julio de 2014
martes, julio 01, 2014
migueldnet
El Cucalambé, Guatemala, Jornada Cucalambeana, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, Las Tunas, Pueblo Maya
No comments
Related Posts:
La décima iberoamericana en Las Tunas Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
Obra de teatro Patria y libertad emociona al público de Las Tunas Integrantes del grupo de teatro del Proyecto cultural Soñarte, del municipio de El Cotorro, en La Habana, emocionaron al público de esta ciudad, que asistió a la presentación de la obra Patria y libertad, escrita por el Hé… Read More
Embajador de Guatemala en Cuba avizora un futuro mejor para el mundo basado en preceptos del Pueblo Maya El excelentísimo Señor Juan León Alvarado, Embajador de la República de Guatemala en Cuba, aseguró en esta oriental provincia de Las Tunas que el futuro del mundo es de diálogo, negociación, respeto mutuo, razonamiento,… Read More
Numeroso público asiste a Ceremonia Maya en Las Tunas El excelentísimo señor Juan León Alvarado, embajador de Guatemala en Cuba, protagonizó la Ceremonia Maya en el parque central Vicente García, de la oriental ciudad de Las Tunas, a la que asistió un numeroso público que d… Read More
Raíces campesinas siempre de por medio La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, es algo así como un laboratorio en el que se experimenta todo lo que tiene que ver con nuestras tradiciones orales y escritas relacionadas c… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario