![]() |
Patricia Ramírez. |
Cuando se
trata de atacar a Cuba, los enemigos de la Revolución no cejan en el empeño de
desacreditar a mi país, y ahora han orquestado una campaña propagandística (muy
sutilmente por supuesto) para dar a entender que la Isla es un desastre, hasta
en materia de salud, un campo en el que es paradigma a nivel mundial.
El medio en
la Red Miami Actualidad se ha hecho eco de lo que publica otro medio que se
auto nombra Habana Linda (dedicado a atacar constantemente al Gobierno cubano),
para de forma burda «sensibilizar» al mundo por el caso de Patricia Ramírez,
joven actriz cubana que interpretaba el papel de Leyda en la novela Cuando el amor no alcanza, que sufrió
un accidente en el tiempo de filmación, y han comenzado a solicitar dinero para
su «pobre familia« que no puede pagar los supuestos 30 mil dólares que cuesta
su curación.
Y cuando
uno lee este tipo de cosas solo le viene a la mente una pregunta: ¡¿será
posible?!
El sistema
de salud de la Isla, reconocido como uno de los mejores del mundo, es incapaz,
según los detractores, de salvar a Patricia y piden el dinero y hasta claman
por un centro de salud para su tratamiento, cuando en este país, el Centro Internacional de Restauración Neurológica hace milagros totalmente gratis con cualquier
cubano que lo necesite, y con cientos de extranjeros que han sido curados por
sus profesionales.
La
orquestación da náuseas porque trata de mostrar que en Cuba no se atienden a
las personas, las dejan a su suerte, que el Gobierno cubano es incapaz de
atender a sus ciudadanos, cuando este país tiene indicadores de salud del Primer
mundo, con la tasa de mortalidad infantil inferior a la de Estados Unidos, por
ejemplo, y además, está más que demostrado que en decenas de países los médicos
de la Isla salvan miles de vidas de personas pobres. Daría risa si no fuera
algo tan serio.
Ahora la
orquestación propagandística malsana ha pasado a la agenda de las redes
sociales, y Facebook muestra un muro sobre este hecho, con imágenes de la
muchacha en su cama de enferma, en el que por suerte, personas con tino han hecho
comentarios inteligentes, y otros han pecado de ingenuos y se dejan llevar por
los autores, claro, la mayoría llevados por los sentimientos ante el caso de
una joven accidentada, sin tener en cuenta que es una realidad construida el
hecho de que está desamparada y echada a su suerte.
Por
supuesto que la iniciativa ha sido lanzada desde Miami (¿de dónde si no?), que
busca ayuda para salvar a la joven, con titulares venenosos como este: «¡MUY
DOLOROSO! Actriz de novela cubana solicita la ayuda de todos, lucha por su vida».
Y frases como estas: «pero lamentablemente ella vive en Cuba y su única cura
seria que ella pudiera ser transportada a otro país que es donde único se
pudiera salvar», y «su familia no tiene suficiente dinero y está buscando
desesperadamente una fundación para que la ayuden».
Y vuelve la
pregunta: ¡¿será posible?!
Dan náuseas
tanto veneno y tanto irrespeto ante el dolor ajeno.
Nota: Esta entrada fue publicada por Cubasí.cu y pongo a consideración los comentarios generados en ese órgano de prensa.
Nota: Esta entrada fue publicada por Cubasí.cu y pongo a consideración los comentarios generados en ese órgano de prensa.
Hola , quisiera saber porque no estan subiendo como antes los capitulos de la novela cuando el amor no alcanza y vivir del cuento ???
ResponderEliminarMaria que tu espera si nada en Cuba alcanza
EliminarSi lleva 16 meses en un hospital como es que no han podido curarla?
ResponderEliminarAnormal, la iniciativa fue lanzada desde Hialeah Gardens, no Miami.
ResponderEliminarEse analfabeto no sabe de geografia nada. No sabe de donde vino ni en que catastrophe esta. Le dan un PC una jabita y se cree bloguero.
ResponderEliminarEl anormal eres tú, primero porque ni siquiera tienes el valor de publicar tu nombre, y el que no sabe nada de geografía eres tú, animal, porque Hialeah Gardens es una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade en el estado estadounidense de Florida. ¡Qué clase de burro!
EliminarBueno, seamos realistas, es verdad que es una trampa, como muchas en internet, la ultima que vi fue de una ninna con cancer y los padres pidiendo dinero, algo horroroso.
ResponderEliminarPero, el Sistema medico cubano hace annos que no es tan Bueno y no por el bloqueo exterior sino por la mala administracion (como dice la cancion de Buena Fe) y nadie tiene valor de decir quien es el culpable.
En cuba cuantos CT scan ahi?
PET scan, equipos de medicina nuclear? sin contar el Cira Garcia y el hospital de quien tu sabes.
Pues bien esta mal el "scam" pero no por ser de Miami (porque de son tan cubanos como de parraga)
sino al pan pan y al vino vino, una persona desalmada y punto.
Sea un dia honesto por favor!
Frank
Su gran problema es que se cree dueño de la verdad. Es cierto que tenemos carencias tecnológicas pero los indicadores de salud son del Primer mundo y algunos superiores a los de Estados Unidos. Lo más importante que hay en mi país (no sé si también será el suyo) es la vida humana, y eso lo ha demostrado la historia. Busque argumentos, para tener una discusión seria.
ResponderEliminar