viernes, 31 de julio de 2015

Las Tunas es una provincia privilegiada en las artes plásticas, al contar con una pintora como Yamila Coma, que derrocha talento en cada trazo de pincel, y sus colores y su mensaje quedan para siempre en la mente del espectador.
Porque es Yamila una de las imprescindibles en la pintura de Las Tunas y Cuba, pues su obra sobrepasa sus ideas llevadas al lienzo, y su acérrima defensa de la mujer la colocan en un merecido lugar en la lucha por la emancipación total de las féminas, que tanto tienen que sobreponerse a prejuicios simulados aun en una sociedad tan justa como la de la Isla.
El rojo, el azul y el verde, como colores primarios en la obra de Yamila, constituyen símbolos no solo de los temas que trata, sino del buen hacer, y con solo mirar uno de sus cuadros el espectador reconoce a la autora, y si no es avezado en su pintura, sí se da cuenta de que está ante alguien que no pierde oportunidad de trasmitir su mensaje de amor y paz, de rebeldía femenina, de mujer plena que disfruta su cuadro hasta el último trazo, porque ya en galería pertenece al público, según sus propias palabras.
Pero no todo el camino ha estado despejado de obstáculos para Yamila, porque algunos la malinterpretan, y lo peor, emiten criterios errados sobre su obra, aunque quizás los que caigan en ello lo hagan por cierto atisbo de inferioridad, o por lo menos, para tratar de demeritar su obra, que se levanta por ella misma, porque es tanta su calidad, tanto en la forma como en el contenido, que nada puede empañarla.
De ahí que Yamila haya tenido que enfrentar con su pincel el propio desbroce se su camino, porque es el pincel su arma, que anima sus deseos y sus metas siempre enaltecedoras, siempre en la lucha por un mundo mejor, en el que la mujer sea plena, feliz, reconocida al margen del machismo tan dañino que corroe a una parte de nuestra sociedad.
Es el Expresionismo su mejor tendencia para comunicar lo que piensa, lo que cree, lo que sustentan sus ideas reveladoras, y a partir de la figura femenina como centro, siempre hace reflexionar con un mensaje contundente, para nada disimulado, porque su mente y sus manos, muestran la coherencia de las grandes exponentes del arte.
Yamila Coma es dueña de un estilo que marca la diferencia, la distingue por sobre los demás, porque nació para el arte, y la pintura se enaltece con sus trazos, y la vida misma acuna sus ideas y sus obras, siempre imperecederas, siempre reveladoras, y de ahí que su nombre se haya inscrito para siempre en la historia de las artes plásticas de su terruño y un poco más allá.

Related Posts:

  • Lucy Maestre La intensidad con que vive Lucy Maestre es una de las causas de revolucionar todo lo que hace en busca de una mejor razón para su labor profesional, y eso la marcan como una de las poetisas, narradoras y promotoras cultur… Read More
  • Alexis y sus colores siena Obra de Alexis Roselló. Cuando se habla de las artes plásticas en Las Tunas, uno de los nombres que enseguida emerge es el de Alexis Roselló, un hombre que lleva alrededor de 40 años entre trazos y colores, pinceles y esp… Read More
  • Othoniel y su amor al arte Siempre que se hace una historia de las artes plásticas en Las Tunas, hay que mencionar el nombre de Othoniel Morfis Valera, uno de los integrantes de esa especialidad, y no solo por su obra como curador y crítico de … Read More
  • Yamila Coma, siempre reveladora Las Tunas es una provincia privilegiada en las artes plásticas, al contar con una pintora como Yamila Coma, que derrocha talento en cada trazo de pincel, y sus colores y su mensaje quedan para siempre en la mente… Read More
  • Argel y la poesía Cuando en la provincia de Las Tunas se habla de buenos decimistas, el nombre de Argel Fernández Granados emerge con fuerza hacia lo más alto, porque con voluntad y talento, sus versos se imponen en una forma poética que cl… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,885

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares