domingo, 10 de septiembre de 2017

Esta es una imagen de facebook que a mí me da la idea de cómo somos los cubanos (y eso nadie no los puede quitar porque está en la sangre) ante los diferentes momentos de la vida. Cuando la miré a primera vista me ratificó esa convicción y créanme que comencé a asombrarme al leer la mayoría de los comentarios y como no me conformo con haber dado mi opinión en esa red, prefiero personificarlo en mi blog, que es mi espacio personal.

Creo que a algunos se les ha ido la mano y hasta con ofensas. Cada quien tiene el derecho de actuar de la forma que quiera en situaciones determinadas y pueden ser actitudes criticables siempre que haya una razón de peso. Pero en este caso, ¿cuál es el delito? Es una actitud, quizás diferente pero una actitud.

El fotorreportero tilda la situación de «increíble», otra no escribe porque se le puede ir la mano y ofender, otro los tilda de estúpidos, otro que hay que meterlos presos; otro «descaraditis exhibicionista» y hasta una acusación por dinero mal habido; «pérdidas de valores, decadencia, indignación». ¿Será posible?

Solo Ernesto Agustín Vera González es atinado en su opinión porque en verdad así somos los cubanos y todos no podemos actuar mecánicamente, como si fuésemos robot, que por cierto mucho daño le ha hecho a nuestro país.

¿No decía el ilustre Benito Juárez que el respeto al derecho ajeno es la paz? Yo solo me guío por la foto y a mí lo que me parece es gracioso, y si se reflexiona ¿alguien sabe lo que les ha pasado a esos que juegan dominó? A lo mejor tienen más problemas en sus casas por «Irma» que todos los criticones juntos, y han buscado esa vía de escape para aliviar tensiones.

En fin, creo que ofender por ofender sí es una actitud incompatible con las normas de conducta y decencia. Si quieren jugar dominó debajo del aguacero, pues que jueguen, eso a la verdad, a nadie le importa. Y no digo más, para que me critiquen también.


Related Posts:

  • Hazeem Velázquez y los genes de su padre Hazeem. Dicen en mi país (Cuba, por supuesto), que hijo de gato casa ratones, y traigo a colación este dicho popular para hacer un símil con Hazeem, el hijo querido de mi hermano Ahmed Velázquez, es decir, también mi sobr… Read More
  • Es triste, muy triste A la doctora Mónica Leyva no la conocía como a ninguno de los más de 100 pasajeros y tripulantes que perdieron la vida en el siniestro del avión en las cercanías del aeropuerto José Martí, de La Habana. Tampoco a su pequeña… Read More
  • Una imagen, ¡cuántas ofensas! Esta es una imagen de facebook que a mí me da la idea de cómo somos los cubanos (y eso nadie no los puede quitar porque está en la sangre) ante los diferentes momentos de la vida. Cuando la miré a primera vista me ratificó… Read More
  • Una foto que hurga en la tristeza Nunca había visto fotos del entierro de mi hermano Admed Velázquez aquel fatídico 29 de diciembre de 2004. No tenía conciencia de la manifestación de duelo que produjo su muerte en el gremio periodístico y la cantidad de… Read More
  • Personajes de mi gremio: Luis Sexto, monarca de las letras A Luis Sexto lo conozco desde que comencé en el periodismo, allá por los años 80 del pasado siglo. En aquel entonces, aunque nunca lo había visto personalmente, me llamaba la atención la brillantez de su escritura, y la… Read More

4 comentarios:

  1. Estimado Miguel la foto me causa la misma impresión que a usted. Quizás un poco exagerada, pero nunca ofendería a las personas que están en la imagen, pues hay que conocer sus motivaciones y situaciones. Tampoco creo que el código penal tipifique esa actitud como delito ni contravención. Así que en mi opinión es un pasaje pintoresco en tiempos de ciclón. Que otros ofendan y critiquen, bien, pues tremendistas y extremistas que insisten mirar la vida a través del prisma de una concretera sobran también en Cuba.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Froilàn. De acuerdo con usted ciento por ciento.

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo contigo Miguel, sólo añadir algo más y sin entrar en mucho análisis, si los que se dedican a criticar y a ofender se dieran cuenta que los que están jugando dominó son mucho más felices haciéndolo que ellos que se toman unos minutos de su preciada vida a eso que al final sólo llena de amargura sus corazones, quizás cambiarían de actitud e hicieran algo más provechoso para ellos y para los demás

    ResponderEliminar

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

126,243

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares