lunes, 22 de abril de 2013



La Editorial Sanlope, de la oriental provincia de Las Tunas, ha sido decisiva para el desarrollo de ese territorio, que tiene en esa institución a uno de sus principales baluartes de la cultura.

Lugar emblemático, de mucho quehacer, de versos y prosas, de editores y escritores, la Sanlope es un paradigma de entrega por el público, que ve en la Editorial a la luz para los escritores del terruño, que se han desarrollado en una buena parte gracias a la labor de la Casa editora.

En la década de los 90, un 31 de marzo, Día del libro cubano, trajo para los habitantes de Las Tunas la oficialización de la Editorial Sanlope, que acaba de cumplir 22 años de fundada con un amplio proceso editorial que suma ya unos 483 títulos, y que tuvo entre sus fundadores a Mirta Beatón y Lesbia de la Fe.

Nada mejor que tomar el nombre de Sanlope, anagrama del apellido de Manuel Nápoles Fajardo, hermano de El Cucalambé, quien fue el primer editor de José Martí y autor del primer libro tunero Flores del Alma, en 1868, para honrar y desarrollar la literatura en Las Tunas.

Poesías, fábulas, cuentos, ensayos, novelas, forman parte de la diversidad de géneros de esta Editorial que atesora además una variada colección de libros, de los más diversos temas.

Nombres como Guillermo Vidal, Alberto Garrido, Carlos Tamayo, el Indio Naborí, Antonio Borrego, Antonio Gutiérrez y María Liliana Celorrio son de obligada referencia cuando de habla de la Editorial Sanlope, que es, sin dudas, el más fuerte eslabón en la cadena de la producción de libros que muestran el desarrollo literario de Las Tunas.


Related Posts:

  • Instructores de arte y la espiritualidad plena Los instructores de arte en la provincia de Las Tunas son como un bálsamo para la cultura del territorio, y enaltecen el espíritu de las comunidades, siempre abiertas para sus iniciativas y sus trabajos que evolucionan hac… Read More
  • Teatro Tuyo, otra vez La escena internacional vuelve a conocer del talento de Las Tunas a través de Teatro Tuyo, que ahora mismo participa en la quinta edición del Festival Internacional de Clown Escénico, Festiclown, por invitación del Gobiern… Read More
  • Lucy Maestre La intensidad con que vive Lucy Maestre es una de las causas de revolucionar todo lo que hace en busca de una mejor razón para su labor profesional, y eso la marcan como una de las poetisas, narradoras y promotoras cultur… Read More
  • Hacia la espitualidad plena Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
  • Teatro Tuyo apuesta por el triunfo El clown crece en Cuba por el empuje de un grupo de jóvenes que bajo el nombre de Teatro Tuyo no ceja en el empeño de crear y crear para hacer felices a los demás. Aquel grupo que nació en 1999 con el nombre de Piñata … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

126,309

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares