sábado, 12 de octubre de 2013



Ernesto Parra es un joven inquieto que siempre anda a la caza de una idea que lo haga feliz.

Como director de Teatro Tuyo ha sabido sacar el máximo de provecho al talento de sus integrantes para marcar una época en las tablas de la provincia de Las Tunas y de Cuba, a partir de un concepto integrador del teatro para niños y para adultos, todo en un mismo mensaje.

Quizás sea por eso que siguen apostando por el género teatral clown y el lenguaje extra verbal, para cautivar a niños y adultos, que disfrutan de cada presentación, en la que los integrantes entregan parte de su alma, porque para ellos, hacer feliz al público en cada obra es la premisa fundamental, la meta suprema.

La obra Narices, fue como un viento cautivante para los más caros especialistas del teatro cubano reunidos en Camagüey, quienes quedaron tan gratamente complacidos e impresionados por la maestría de Teatro Tuyo, y sin discusión entregaron el Premio Villanueva y felicitaron al colectivo por una obra extraordinaria.

Como provincia, Las Tunas no alcanzaba un Premio Villanueva desde 1995 (cuatro años antes de nacer Teatro Tuyo), cuando el desaparecido proyecto Luz Negra alcanzó el lauro con la obra Metamosfosis. Y el elenco de Ernesto Parra iguala el logro de aquel emblemático grupo, en un momento de auge del teatro en Cuba.

Narices es una de las obras más emblemáticas del grupo, tiene como trama principal a un payaso que no sabe por qué no tiene nariz, y con ese argumento, aparentemente simple, se desarrolla toda una enseñanza para grandes y chicos, que agradecen tanta gracia, tanta maestría a partir del lenguaje extra verbal que pone en alto el altruismo, la generosidad, el desinterés, los anhelos.

Teatro Tuyo nació el 15 de enero de 1999 con el nombre de Proyecto Piñata y solo tres integrantes. Ahora, con casi 15 años de vida, son ocho los integrantes que entregan su vida en casa ensayo, en cada puesta en escena, y de ahí su indiscutible triunfo, porque cuando se pone el alma en lo que se hace, los triunfos tienen que llegar, mucho más, cuando el elenco de actores y actrices derrochan talento, como corresponde a quienes poseen el primer nivel en las tablas.

En este año, el grupo desarrolló una gira nacional, en la que enseñaron a toda Cuba el porqué hace casi 15 años aquellos tres integrantes apostaron por el teatro, por el triunfo, por la vida, en un camino largo que se abría ante ellos, pero sin una pizca de incertidumbre, porque sabían que con tanta carga expresiva, fuerza y vitalidad no había otra posibilidad que llegar hasta donde se lo proponían. Y así ha sido.


Related Posts:

  • Iris entre formas y colores Las artes plásticas en la provincia de Las Tunas tienen en Iris Cruz Núñez una de las más importantes exponentes para su desarrollo, porque desde su posición de crítica de arte, ha sabido enrumbar esa manifestación con ac… Read More
  • Danilo y el chelo Danilo, junto a Hindira en el dúo de cámara Presto. Cuando se habla de la enseñanza artística en Las Tunas, siempre habrá que mencionar el nombre de Danilo Lozada, un joven que llegó aquí en 2006 graduado de chelista desd… Read More
  • Roreve y sus guajiros Sin dudas Roberto Reyes es uno de los artistas de la plástica más importante de la provincia de Las Tunas. Hombre integral en su arte es Roberto uno de esas personas que siempre anda en busca de una idea integral para l… Read More
  • Bárbara Desde su graduación como historiadora del arte, Bárbara Carmenate ha sido un eslabón importante en la compleja y larga cadena de las artes plásticas en Las Tunas, por su aguda mirada y la crítica que hace crecer a las form… Read More
  • Maryla y sus sueños hipermedias Maryla García Santos es una mujer que piensa, sueña y actúa con un pensamiento hipermedia. Todo en ella es interactividad, multimedia, e hipertextos que la llevan al razonamiento lógico del ser humano, alejado de lo sec… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

127,326

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares