viernes, 1 de noviembre de 2013


Aliuska Barrios, cuando le entregaron la Distinción Félix Elmusa,
máxima condecoración de la Unión de Periodistas de Cuba.
Cuando era estudiante, Aliuska Barrios Leyva era amante de las ciencias y matriculó en el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge en la especialidad de Matemática, aunque, algo extraño, no le gustaba ese campo como profesión, y siempre tuvo en su mente tres carreras para estudiar: Periodismo, Derecho o Historia del Arte.

En aquellos años, llegaban muy pocas plazas de Periodismo, y cuando hizo los exámenes de ingreso a la Educación Superior no tuvo dudas: pediría esa carrera en primera opción, aunque solo llegarían dos plazas para más de 100 aspirantes.


Y así, con su optimismo y el empuje de su mamá que le aseguraba que una de las plazas sería de ella y le auguraba su talla de buena profesional, esperó paciente y nunca pensó que no podía ganar la carrera, y sabía de antemano que no sería lo mismo si estudiaba alguna de las otras dos, porque la comunicación la fascinaba por ser una persona muy habladora, comunicativa, y en 1991 marchó hacia la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, con los sueños sobre la espalda y las ansias de la primera vez.

Cuando llegó al centro de altos estudios, le chocó la loma de Quintero, donde se encuentra la Universidad, y las difíciles condiciones del llamado Período Especial, con problemas con la comida, la falta de electricidad, pero invocó las enseñanzas de su mamá que la había preparado para todo en la vida, y pasó los cinco años de estudios de forma maravillosa, con compañeros de aula y profesores muy buenos que la marcaron para siempre.

Durante sus estudios superiores siempre trabajó en un canal universitario, por lo que la televisión era el medio que la fascinaba. Sin embargo, cuando se graduó en 1996 le ofertaron dos opciones: el periódico 26 y Radio Victoria, y se fue al Periódico.

En aquel entonces, lejos estaba de imaginar lo que le depararía el futuro, y se entregó de a lleno a los avatares de la prensa plana, con los temas sociales y de la mujer, principalmente, hasta que un día, sin esperarlo, le pidieron que asumiera la Dirección del sistema radial en la provincia de Las Tunas, al oriente de Cuba, y quizás pasó por su mente un hilo de duda, pero se despejó inmediatamente y aceptó aquella inmensa empresa sin peros, y con la responsabilidad y la ternura por delante.

Y así marchó a la radio, dejando con un poco de dolor el Periódico, su escuela, pero con la certeza de que la nueva tarea sería buena.

La dirección de un sistema con seis emisoras es una empresa gigante, y Aliuska comenzó a aprender todo sobre el nuevo medio, del que solo sabía lo estudiado en la Universidad, y se fue formando en lo que ella denomina su gran escuela, en una posición que la ha hecho crecer no sin pocos escollos, saltados magistralmente contra viento y marea, incomprensiones y algunas miradas sin brillo que escrudiñan su cuerpo pero no su mente, esa que aun en medio de las más difíciles circunstancias no la dejan perder su ternura.

Aliuska es una mujer de su tiempo. Con su hija Sandrita como su gran tesoro, su familia reunida para todo lo importante y hasta lo intrascendente, y el sistema radial en el pensamiento mientras está en pie, aunque a veces, hasta en sueños tiene presente a su labor diaria, va labrando caminos a veces despejados, a veces enredados, pero siempre hacia el mismo objetivo final: la defensa de la Revolución cubana, que es decir, su Revolución.

Y así anda esta joven de su tiempo, con la sonrisa siempre por delante, sus ansias de hacer el bien, sus “luchas” porque la programación radial mantenga la calidad requerida, porque mujeres como ella, son de las que hablaba el gran poeta Roque Dalton, siempre a la izquierda del corazón, que es decir, imprescindible, al decir de otro grande: Bertolt Brecht.
                                                                                       
Cuando era estudiante, Aliuska Barrios Leyva era amante de las ciencias y matriculó en el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge en la especialidad de Matemática, aunque, algo extraño, no le gustaba ese campo como profesión, y siempre tuvo en su mente tres carreras para estudiar: Periodismo, Derecho o Historia del Arte.

En aquellos años, llegaban muy pocas plazas de Periodismo, y cuando hizo los exámenes de ingreso a la Educación Superior no tuvo dudas: pediría esa carrera en primera opción, aunque solo llegarían dos plazas para más de 100 aspirantes.

Y así, con su optimismo y el empuje de su mamá que le aseguraba que una de las plazas sería de ella y le auguraba su talla de buena profesional, esperó paciente y nunca pensó que no podía ganar la carrera, y sabía de antemano que no sería lo mismo si estudiaba alguna de las otras dos, porque la comunicación la fascinaba por ser una persona muy habladora, comunicativa, y en 1991 marchó hacia la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, con los sueños sobre la espalda y las ansias de la primera vez.

Cuando llegó al centro de altos estudios, le chocó la loma de Quintero, donde se encuentra la Universidad, y las difíciles condiciones del llamado Período Especial, con problemas con la comida, la falta de electricidad, pero invocó las enseñanzas de su mamá que la había preparado para todo en la vida, y pasó los cinco años de estudios de forma maravillosa, con compañeros de aula y profesores muy buenos que la marcaron para siempre.

Durante sus estudios superiores siempre trabajó en un canal universitario, por lo que la televisión era el medio que la fascinaba. Sin embargo, cuando se graduó en 1996 le ofertaron dos opciones: el periódico 26 y Radio Victoria, y se fue al Periódico.

En aquel entonces, lejos estaba de imaginar lo que le depararía el futuro, y se entregó de a lleno a los avatares de la prensa plana, con los temas sociales y de la mujer, principalmente, hasta que un día, sin esperarlo, le pidieron que asumiera la Dirección del sistema radial en la provincia de Las Tunas, al oriente de Cuba, y quizás pasó por su mente un hilo de duda, pero se despejó inmediatamente y aceptó aquella inmensa empresa sin peros, y con la responsabilidad y la ternura por delante.

Y así marchó a la radio, dejando con un poco de dolor el Periódico, su escuela, pero con la certeza de que la nueva tarea sería buena.

La dirección de un sistema con seis emisoras es una empresa gigante, y Aliuska comenzó a aprender todo sobre el nuevo medio, del que solo sabía lo estudiado en la Universidad, y se fue formando en lo que ella denomina su gran escuela, en una posición que la ha hecho crecer no sin pocos escollos, saltados magistralmente contra viento y marea, incomprensiones y algunas miradas sin brillo que escrudiñan su cuerpo pero no su mente, esa que aun en medio de las más difíciles circunstancias no la dejan perder su ternura.

Aliuska es una mujer de su tiempo. Con su hija Sandrita como su gran tesoro, su familia reunida para todo lo importante y hasta lo intrascendente, y el sistema radial en el pensamiento mientras está en pie, aunque a veces, hasta en sueños tiene presente a su labor diaria, va labrando caminos a veces despejados, a veces enredados, pero siempre hacia el mismo objetivo final: la defensa de la Revolución cubana, que es decir, su Revolución.

Y así anda esta joven de su tiempo, con la sonrisa siempre por delante, sus ansias de hacer el bien, sus “luchas” porque la programación radial mantenga la calidad requerida, porque mujeres como ella, son de las que hablaba el gran poeta Roque Dalton, siempre a la izquierda del corazón, que es decir, imprescindible, al decir de otro grande: Bertolt Brecht.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 


Related Posts:

  • Rey y su inteligencia para los demás Cuando conocí a Reynaldo López Peña (Rey) comenzábamos en los avatares del Periodismo hipermedia, y andábamos sumergidos en los trámites para hospedar a 26 digital, su medio, y Tiempo21, el mío, en portales fuertes en Cuba… Read More
  • Danilo y el chelo Danilo, junto a Hindira en el dúo de cámara Presto. Cuando se habla de la enseñanza artística en Las Tunas, siempre habrá que mencionar el nombre de Danilo Lozada, un joven que llegó aquí en 2006 graduado de chelista desd… Read More
  • Ana María y la radio A Ana María Nápoles la conocí en la Universidad de Las Tunas, cuando en el segundo año de la carrera de Comunicación Social comencé a impartirle clases a su grupo, con el que estuve alrededor de tres cursos escolares con d… Read More
  • Una mujer, un piano Cuando se habla de la música de concierto en Las Tunas, hay que mencionar de forma obligada el nombre de Hindira Mastrapa, una bella y talentosa joven que deleita con sus interpretaciones con el piano. Una vez que llega… Read More
  • Maryla y sus sueños hipermedias Maryla García Santos es una mujer que piensa, sueña y actúa con un pensamiento hipermedia. Todo en ella es interactividad, multimedia, e hipertextos que la llevan al razonamiento lógico del ser humano, alejado de lo sec… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

126,057

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares