Integrantes del grupo de teatro del Proyecto cultural Soñarte, del municipio de El Cotorro, en La Habana, emocionaron al público de esta ciudad, que asistió a la presentación de la obra Patria y libertad, escrita por el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en una puesta en escena del actor, dramaturgo y director Manuel Romero, como parte de las actividades de la Jornada Cucalambeana.
En el
Teatro Tunas, los niños, jóvenes y adultos aficionados, mostraron
sabiamente la acción del poema dramático de Martí, cuya acción se
desarrolla en Guatemala, entre los años de 1823-1833, y encarnaron a
Doña Fe, Doña Casta, Indiana, la camarista, Coana, Don Pedro, el Padre
Antonio, el Indio, un revolucionario, un noble, un sacristán, los
indígenas, mestizos, soldados españoles, hombres y mujeres del pueblo…,
en un drama difícil cuyos escollos supieron sortear.
La obra
denuncia el racismo y la discriminación a que fue sometido el Pueblo
Maya, y es un llamado a la unión y a la lucha de los pueblos oprimidos,
inspirados en el ejemplo de los héroes que dieron sus vidas por ver la
patria libre.
Como
parte del público que disfrutó la obra, el Excelentísimo Señor Juan León
Alvarado, embajador de Guatemala en Cuba, quien tuvo la idea original
de su montaje por el grupo de aficionados, e Irma Sehwerert, madre de
René González, uno de Los Cinco, integrante de la dirección del proyecto Soñarte,
que desarrolla un trabajo comunitario encaminado al rescate y el
fortalecimiento de valores y articula acciones para integrar la escuela,
la familia y la comunidad, con la colaboración de la Brigada José Martí
y la Casa de la cultura del municipio de El Cotorro.
Cuando
terminó la puesta en escena, León Alvarado, Irma Sehwerert y Manuel
Romero, junto al grupo de música Cubanos en la Red, subieron al
escenario para saludar y felicitar a los actores, que brillaron en la
interpretación de una obra extremadamente difícil y cuyo final muestra a
Martino abrazado al grupo que forman Coana e Indiana, símbolos de las
dos Américas, e iluminados por la clara luz del fondo, al decir del
Apóstol de la independencia de Cuba en su drama indio.
La
delegación de Guatemala que asistió a la Jornada Cucalambeana, está
integrada además por el señor Randy Estuardo Castillo Tocay, Tercer
secretario de la sede diplomática en La Habana y ha cumplido un intenso
programa en el evento, que comprende conferencias del Embajador sobre el
Pueblo Maya, la madre tierra, recital de poesía guatemalteca, la
inauguración de la exposición Sangre indígena, entre otras.
Considerada como la fiesta suprema del campesinado cubano, la Jornada Cucalambeana se desarrolla en Las Tunas del 27 de junio al primero de julio, rinde homenaje al 185 aniversario del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé,
al Comandante Hugo Chávez Frías, y a Venezuela como invitada de honor, e
incluye entre sus principales propuestas los concursos Iberoamericano
Cucalambé en Décima Escrita y de Improvisación Justo Vega, y los
encuentros de danzas, descargas poéticas y peñas del humor.
martes, 1 de julio de 2014
martes, julio 01, 2014
migueldnet
El Cucalambé, Guatemala, Jornada Cucalambeana, José Martí, Las Tunas. Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, Los Cinco
No comments
Related Posts:
Amor para el Apóstol Los niños de mi Cuba han rendido homenaje al Apóstol de la independencia de Cuba. En toda la Isla los pequeños pioneros y estudiantes de otras enseñanzas desfilaron por calles y avenidas para rendir tributo al Héroe Nac… Read More
Una Plaza de Sol para El Maestro La Plaza Martiana es una obra monumental del arquitecto Domingo Alás Rosell, y está ubicada en el centro histórico de la ciudad de Las Tunas, capital de la provincia de igual nombre. Este es un proyecto de arquitectura … Read More
¡Viva la Revolución! Desde que me levanté he estado pensando en algo para escribir y comenzar el 2016, y ahora, después de la alegría de ayer hasta bien entrada la madrugada, me siento frente a la máquina y me encuentro en Facebook con e… Read More
Colección de lujo de la escultura cubana Los más célebres escultores de los siglos XX y XXI en Cuba están presentes en la ciudad de Las Tunas, al oriente de Cuba, mediante un selecto conjunto de sus obras de pequeño formato que colecciona la galería taller del ll… Read More
Personajes de mi gremio: El Gitano Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario