domingo, 8 de noviembre de 2015

Desde su graduación como historiadora del arte, Bárbara Carmenate ha sido un eslabón importante en la compleja y larga cadena de las artes plásticas en Las Tunas, por su aguda mirada y la crítica que hace crecer a las formas bidimensionales y tridimensionales.

En sus textos críticos, Bárbara evoca siempre un halo de conocimientos sobre la obra o el artista en cuestión, lo que hace más completas las aspiraciones de los autores y sus exposiciones, porque su saber siempre está en función de los demás, y no pocas veces alerta sobre algo, señala un detalle que falta para engrandecer o completar la obra.

Pero no es solo en la crítica que Bárbara se ha ganado un espacio dentro de la plástica de Las Tunas. Como investigadora siempre tiene un tema en el tintero, una idea que la haga feliz y sobre todo que ayude a desarrollar el arte de la provincia, porque su mirada y su agudeza siempre van más allá de lo posible para determinar, prever o enunciar algo importante dentro de ese complejo mundo.

De ahí que esta intelectual se haya enrumbado su propio camino, su propio espacio en los medios de comunicación o en los círculos de artistas de la plástica, y siempre es preciso atender lo que dice, porque la verdad está ahí o muy cerca y prestar atención y ocuparse en lo que señala es signo de un desarrollo posterior.

Como todo crítico de arte, Bárbara ha pasado momentos difíciles, porque en ocasiones algún artista no entiende lo que dice y rechaza sus valoraciones, aunque al final siempre su opinión está en el camino, porque desde afuera su mirada llega a cada detalle, y con su conocimiento es capaz de brindar la luz para un mejor entendimiento y la línea a seguir.

Por todo ello, Bárbara Carmenate se ha convertido en una crítica e investigadora necesaria, porque sus opiniones sirven para enrumbar las artes plásticas de esta provincia, que aunque con buena salud siempre requiere de una mirada inquisidora y aguda para que cada vez sea mejor su desarrollo.


Related Posts:

  • Antoms Antonio Medina Segura, Antoms, es un hombre que ha logrado un nombre en el arte gráfico de Cuba, por su talento y su constancia desde que inició una carrera contra el tiempo. Eso fue hace más de 15 años, cuando sin ninguna… Read More
  • Othoniel y su amor al arte Siempre que se hace una historia de las artes plásticas en Las Tunas, hay que mencionar el nombre de Othoniel Morfis Valera, uno de los integrantes de esa especialidad, y no solo por su obra como curador y crítico de … Read More
  • Vientos y granizos en Las Tunas Después de varios días sin llover, como parte de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia de Las Tunas, esta tarde un fuerte aguacero se precipitó sobre una buena parte de la capital del territorio, con gra… Read More
  • Jose Alberto va haciendo camino al andar Jose Alberto, mi hijo menor, cumple hoy 25 años y definitivamente ya se hizo hombre. Jose dejó de ser un muchacho y ya en sexto año de Medicina, enrumba su vida hacia la profesión más hermosa, hacia la sensibilidad… Read More
  • Alexis y sus colores siena Obra de Alexis Roselló. Cuando se habla de las artes plásticas en Las Tunas, uno de los nombres que enseguida emerge es el de Alexis Roselló, un hombre que lleva alrededor de 40 años entre trazos y colores, pinceles y esp… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,913

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares