domingo, 15 de mayo de 2016

El hecho de que en sus inicios dentro del teatro como todo un desconocido, hiciera que muchos dudaran de lo que pretendía hacer en una manifestación en la cual ya casi todo estaba dicho, quizás fue lo que más conminó a Ernesto Parra a tratar de abrirse camino con su verdad e imponer nuevos códigos en el escenario para demostrar cuánto quedaba por delante.

Así, no se amilanó nunca ante los escépticos, y desde el comienzo con aquel proyecto Piñata se propuso cambiar el clown y nació Teatro Tuyo, para grandes y chicos, con propuestas que estremecían los escenarios, hasta despegar hacia un camino en espiral que no se detiene ante obstáculo alguno.

Ernesto Parra y su grupo han hecho época desde entonces, y hoy es una de las instituciones teatrales más emblemáticas del país, con una fuerza capaz de llenar los espacios y echarse al público en los grandes bolsillos de sus trajes, con propuestas cada vez más inteligentes, no solo para hacer reír, porque sobre todo obligan a reflexionar sobre los más diversos temas de la vida.

Multipremiado en los más importantes eventos del país, Teatro Tuyo debe todo a Ernesto Parra, quien desde su posición como director lleva al colectivo por los caminos más insospechados, con una interacción increíble con su público que lo sigue incondicionalmente y el grupo responde con creces a ese respeto y la admiración que le profesan.

El binomio actores director ha demostrado en todos estos años que siempre queda mucho por hacer, aun cuando haya paradigmas, y en el caso del Clown Teatro Tuyo ha impuesto un sello personal que es reconocido no solo en Cuba, sino en Latinoamérica.

Y por eso hoy Ernesto Parra es reconocido como uno de los más importantes dramaturgos del país, siempre con la mirada fija en la próxima puesta en escena, la que hará reflexionar a los espectadores a partir de una propuesta interesante, pensada para la enseñanza y la sabiduría que siempre es necesaria trasmitir al público, por el bien del crecimiento espiritual.





Related Posts:

  • Othoniel y su amor al arte Siempre que se hace una historia de las artes plásticas en Las Tunas, hay que mencionar el nombre de Othoniel Morfis Valera, uno de los integrantes de esa especialidad, y no solo por su obra como curador y crítico de … Read More
  • Aguzar la mirada y el arte Una de las jóvenes más talentosas del periodismo y la realización audiovisual en Las Tunas, lo es sin dudas Menfesí Eversley Silva, una muchacha afro descendiente que cada día trata de mostrar la realidad de su … Read More
  • Alexis y sus colores siena Obra de Alexis Roselló. Cuando se habla de las artes plásticas en Las Tunas, uno de los nombres que enseguida emerge es el de Alexis Roselló, un hombre que lleva alrededor de 40 años entre trazos y colores, pinceles y esp… Read More
  • Wichy el Rojo A pesar de su corta vida, Luis Rogelio Nogueras, Wichy, es uno de los poetas más notables de las letras cubanas contemporáneas. Nacido en La Habana, el 17 de noviembre de 1944, Wichy se graduó en Letras de la Unive… Read More
  • Antoms Antonio Medina Segura, Antoms, es un hombre que ha logrado un nombre en el arte gráfico de Cuba, por su talento y su constancia desde que inició una carrera contra el tiempo. Eso fue hace más de 15 años, cuando sin ninguna… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

127,684

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares