sábado, 23 de junio de 2012

El poeta Antonio Borrego, que vive en la ciudad de Las Tunas, clasifica como uno de los mejores exponentes de la poesía cubana, por una hoja de vida brillante en los versos, que emanan raudos de la pluma de este exponente de las letras.

Nacido en Las Tunas, su ciudad -mi ciudad-, a unos 690 kilómetros al este de La Habana-, en 1962, Tony, como se le conoce en el mundo de la poesía, es licenciado en Dirección Artística de los Medios Audiovisuales, en el Instituto Superior de Arte de La Habana, y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

En su obra se destacan los títulos Doy gracias a Dios de ser ateo, Terrenal, Diapositivas, Juegos lunares, Ruanillo, y Ovejas y demonios, su más reciente creación.

Tony posee una voz de un lirismo estremecedor, que rebasa el límite de emoción de sus lectores. Muchos de sus versos desgarran el alma  -su alma-, y presentan a un sujeto lírico lleno de inquietudes, emociones, alegrías y tristezas, que se trasluce en una vida plena y llena del propio lirismo que lleva a su poesía.

En la obra de Antonio Borrego se destacan todas las formas de la poesía; sus décimas cabalgan a la sombra de su tiempo, mientras el soneto y el verso libre anuncian también la grandeza de su pensamiento creador, con una transparencia que va más allá de quien escribe para descarnar al hombre de su tiempo, enamorado eterno de la vida, de su hija, de su esposa, de su canto.

Tony Borrego posee un asombroso dominio de las diferentes estrofas de la poesía, que resulta placentera para quienes la encuentran y la gozan en la eterna espiritualidad del hombre.

Related Posts:

  • Juan José y el niño que lo acompaña Cuando se habla del teatro y la literatura en Las Tunas, el nombre de Juan José Rodríguez Morell emerge limpiamente hacia la cima de esas dos manifestaciones en la provincia, porque su impronta marca una época en la que la… Read More
  • Wichy el Rojo A pesar de su corta vida, Luis Rogelio Nogueras, Wichy, es uno de los poetas más notables de las letras cubanas contemporáneas. Nacido en La Habana, el 17 de noviembre de 1944, Wichy se graduó en Letras de la Unive… Read More
  • El sonido de Yusdel Aunque Yusdel Rojas siempre decía desde pequeño que no le gustaba la radio, el crecer en ese medio detrás de su papá y su mamá le fueron inculcando el amor por el sonido, y quizás sin saberlo, comenzó a formarse como artis… Read More
  • Othoniel y su amor al arte Siempre que se hace una historia de las artes plásticas en Las Tunas, hay que mencionar el nombre de Othoniel Morfis Valera, uno de los integrantes de esa especialidad, y no solo por su obra como curador y crítico de … Read More
  • Iris entre formas y colores Las artes plásticas en la provincia de Las Tunas tienen en Iris Cruz Núñez una de las más importantes exponentes para su desarrollo, porque desde su posición de crítica de arte, ha sabido enrumbar esa manifestación con ac… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,947

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares