sábado, 13 de julio de 2013


 Moltó y Aixa Hevia, dos profesionales que harán crecer a la UPEC
Con la atinada selección de Antonio Moltó como presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) el sector planta un banderín importante en la línea de arrancada para correr hacia lo que no solo desean los profesionales de la palabra, sino el pueblo: que el Periodismo cubano se parezca a su tiempo, y sobre todo, a la realidad del país.

He escuchado a través de los años de profesión que los periodistas somos los culpables de que no avancemos hacia esa meta, algo muy alejado de la verdad, porque el país está lleno de buenos profesionales, capaces de competir con cualquiera del primer mundo.


Si a esto se une que Cuba tiene las condiciones como ningún otro país para lograr un periodismo de máxima calidad, entonces la realidad es que podemos alcanzarlo.

Ahora bien. Muchos cuestionarán que la UPEC pueda influir poco en este empeño, que depende de los decisores del país, con lo cual discrepo porque de lo menos que se ha ocupado la organización en los últimos años es del análisis como órgano colegiado de los problemas que se dan en cada provincia para cumplir con eficiencia la Política informativa, y estoy seguro de que con la nueva Presidencia, y sobre todo, con el nuevo Presidente, las cosas cambiarán.

Y lo digo porque conozco el pensamiento crítico, analítico y profundo de Moltó, un hombre que ha hecho historia en el Periodismo cubano desde su posición como profesional, y ha sido brillante su desempeño como Vicepresidente que atendía la esfera de Educación y al frente del Instituto de Internacional de Periodismo José Martí, en tiempos pasados, pero sin el protagonismo necesario para influir decisivamente en el cambio de mentalidad de los periodistas y de lograr reducir y hasta acabar con las regulaciones externas a la prensa, de la que hablò el brillante periodista y profesor Raúl Garcés.

Además, Moltó tiene un equipo presidencial de lujo que lo secundará en todo cuanto se proponga y él apoyará todo cuanto propongan: Aixa Hevia, como vicepresidenta primera, Bárbara Doval y Belkis Pérez Cruz, como vicepresidentas profesionales, y los miembros no profesionalizados Rosa Miriam Elizalde, Arleen Rodríguez Derivet, José Alejandro Rodríguez, Ariel Terrero, Angélica Paredes, Raúl Garcés y Yosvani Albelo, nombres representativos de lo mejor del Periodismo cubano.  

Creo que un pensamiento como el expresado por Raúl Garcés, alienta y demuestra que se puede: "Muchas veces somos capaces de mirar a lo lejos y no a lo cerca, y por ello en algunas ocasiones hacemos un eufemismo de lo foráneo mientras hablamos de un paraíso doméstico. En una sociedad que tiene cada vez una mirada más aguda, más culta e instruida, las regulaciones externas a la prensa que impiden cumplir con su rol de situar temas al debate público y buscar consensos entre todos, nos hace ser como periodistas cada día menos creíbles, y esa situación no solo complica el accionar de la prensa, sino también la credibilidad del Estado, del Gobierno, de las autoridades, de la propia Revolución".

Sé que por ahí anda el pensamiento de Moltó y de los demás miembros de la nueva Presidencia y el Comité Nacional, pero digo más: por ahí anda el pensamiento de la mayoría de los periodistas que hoy libramos una batalla sin parangón ante la guerra mediática que nos imponen.



Related Posts:

  • Los necios Los Cinco con Silvio Rodríguez alzando sus voces con El Necio. (ACN Foto /Roberto Morejón Rodríguez) El concierto de Silvio Rodríguez en su edición 62 por los barrios de Cuba fue una demostración de amor y necedad.… Read More
  • Museo Bacardí Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 … Read More
  • Tres lágrimas, una historia Gerardo Hernández Nordelo, en el concierto de Silvio Rodríguez. (Foto: Ismael Francisco). En el concierto número 62 de Silvio Rodríguez por los barrios de Cuba, en el que fueron protagonistas Los Cinco, Gerardo Hernández … Read More
  • Día de Reyes Vuelvo a creer en los Reyes Magos. Había dejado de hacerlo desde que era un niño, cuando veía que en algunos años mi Rey Baltazar no me complacía con lo que pedía, porque en mi inocencia no era comprensible la escasa … Read More
  • Día de símbolos y de justicia Hoy es un día de felicidad, de alegría por el regreso a casa de los tres cubanos que como parte de Los Cinco seguían presos en Estados Unidos, de esos hombres extraordinarios que se erigen entre los mejores hijos de mi p… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,986

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares