Nuevamente, el documental Paro,
 de la destacada realizadora y periodista Niúver Rodríguez, se alza con 
un premio en el prestigioso Concurso Félix B. Caignet, de Santiago de 
Cuba, después de haber alcanzado dos lauros y una mención en el Premio 
Caracol, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
El
 audiovisual se alzó con el Premio Rolando González de Documentales 
2013, por la forma especial de proyectar el discurso y los elementos 
audiovisuales, en función de reflejar la realidad de las obras 
constructivas que en un período de 30 años yacen sin nunca terminarse en
 la oriental provincia de Las Tunas.
Hace
 solo unos días, Niúver recibió mención en el Premio Caracol, de la 
UNEAC y el documental fue laureado con los premios de Fotografía y 
Edición, de los realizadores Raúl Verdecie y Julio Castellanos, 
respectivamente. 
Paro,
 narra la problemática de las obras constructivas que un día comenzaron y
 no se terminaron, con el consiguiente gasto de materiales y recursos 
humanos y financieros, y el olvido y la indiferencia chocan contra la 
realidad de un país que no puede darse el lujo de tener obras que se 
paralizaron en una etapa determinada y viven el sueño eterno a la vista 
de todos.
En
 esta ciudad, se encuentran obras de envergadura como la Sala de 
conciertos, la Academia provincial de Artes Plásticas y lo que iba a ser
 la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey, que un día 
comenzaron a levantarse y se paralizaron, y en las cuales hay invertidos
 numerosos recursos materiales y financieros.
Niúver
 Rodríguez es licenciada en Lengua Inglesa, y es una de las máximas 
exponentes de calidad de la nueva generación de realizadores y 
periodistas que laboran en el canal territorial TunasVisión.
En
 el Concurso Félix B. Caignet, organizado por la Filial de Cine, Radio y
 Televisión de la UNEAC en Santiago de Cuba, el programa radial Alegrías
 de domingo, del realizador Alejandro Hernández, de Camagüey, y el 
documental televisivo Isla, de Lenia Sainiut, de la provincia de Granma,
 se llevaron el Gran Premio.
Los
 telecentros Tele Cristal, de Holguín, Islavisión, de la Isla de la 
Juventud, y Televisión Serrana, de Granma, se alzaron con múltiples 
premios.
lunes, 11 de noviembre de 2013
lunes, noviembre 11, 2013
migueldnet
Cine, Concurso Félix B. Caignet, documental, Premio Caracol, provincia de Las Tunas, radio, televisión, TunasVisión, UNEAC, Unión de Escritores y Artistas de Cuba
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


0 comentarios:
Publicar un comentario