![]() |
Tiempo21 Foto /Angeluis |
Creado desde hace 25 años, el plantel es una escuela integral, capaz de asumir cualquier currículo para preparar a los especialistas y trabajadores de la cultura en una provincia que cada día empuja hacia la espiritualidad plena de sus hijos.
Enclavado en la mítica calle Colón, en el mismo corazón de la ciudad de Las Tunas, este centro tiene una mezcla de conocimientos y buenas maneras, y llegar a hasta su sede es como encontrar a profesionales muy capaces, amables, y sobre todo, empeñados en redondear ideas en torno al difícil espacio del arte y la literatura.
No importa que algunos ni siquiera conozcan a la institución, o que otros quizás no la tengan como una escuela capaz de enfrentar los retos de la educación posgraduada, porque sus profesores y trabajadores en general laboran con oficio, siempre apegados a los textos, a las nuevas tecnologías, a las más modernas tendencias para enseñar y formar, en un acto bello que imbrica a profesionales que cada día andan buscando sus sueños.
Es indudablemente loable el que el Centro de superación para la cultura haya asumido una maestría de la Universidad de las Artes, única fuera de la capital, y eso habla por sí solo de la calidad de su claustro, que puede desempeñar los más rigurosos currículos, y satisfacer las necesidades cognoscitivas de los maestrantes, que redundarán en una mejor labor integral una vez graduados.
Allí hay personalidades que asumen la docencia por plantilla, pero otros profesionales con esa condición también acuden al llamado de la escuela para ayudar a conformar un programa, para al final llevar conocimiento a los alumnos.
De cultura, en su sentido más amplio, este Centro sabe de sobra. Sus profesores y especialistas de otras instituciones están altamente comprometidos con su gestión, y en sus pequeñas aulas físicamente hablando, se respira conocimiento del bueno, del necesario, del imprescindible para que la cultura nazca y se desarrolle para todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario