martes, 13 de enero de 2015

Cuando la señal de Tunas Visión llegó a los hogares de la provincia de Las Tunas aquel 30 de diciembre de 1999, los televidentes se emocionaron ante la inédita noticia de un canal territorial, que llegaba para completar la triada de los medios de comunicación en el territorio.
Fue un día de nerviosismo y alegría para los periodistas, realizadores y demás trabajadores del naciente canal, y corrieron las lágrimas por el excepcional hecho, que hacía realidad un sueño que algunos veían lejanos y que llegó a materializarse después de superar muchos escollos y barreras materiales y de pensamiento.
Allí estaba Misael Enamorado Dáger, por aquel entonces primer secretario del Partido en la provincia, el artífice político del hecho,  junto a Rafaela Balanza, periodista devenida inversionista, aglutinadora de voluntades profesionales, madre del canal, quien tuvo que imponerse al nerviosismo y a la emoción después de tanto trabajo.
Desde aquel instante, la imagen que protagoniza al tunero siempre ha estado en la pantalla chica, y comenzaron desempolvarse historias que provocaron desvelos entre personas con ansias de mostrar las imágenes de su tierra y de su gente.
Rafaela Balanza, madre de TunasVisión. (Tiempo21 Foto /Angeluis).
Ya han pasado 15 largos años de aquel trascendental hecho, y los profesionales del medio lo han festejado en grande junto a su pueblo, siempre con el compromiso de ser mejor en cada producto puesto en antena, y afloran los rostros de la primera trasmisión, cuando Las Tunas toda estaba en vilo y sus hijos disfrutaban de su canal para el bien de todos.
Hoy hay mucha alegría por todo lo que ha pasado, pero también mucha nostalgia por los que ya no están, y sobre todo, un tesón extraordinario que lleva a un profesionalismo grande del colectivo, capaz de imponerse a las limitaciones materiales y tecnológicas para llevar un mensaje de calidad a su audiencia, siempre paciente, siempre sabia, siempre dispuesta a gozar con el espíritu en cada emisión.
Anybis Labarta, una de las fundadoras. (Tiempo21 Foto /Angeluis).
El colectivo de TunasVisión hace suyo un pensamiento de Anybis Labarta, una de las fundadora, quien ha expresado a su audiencia que todo profesional de la información debe apartarse de la indiferencia y la apatía, debe ser capaz de en ocasiones, crecerse ante las frustraciones y arbitrariedades y enfrentar de la mejor manera hasta lo más cotidiano y trivial porque en ese esfuerzo de todos los días también radica su grandeza, un pensamiento que acogen además los otros profesionales del medio, que lleva 15 años con éxito la imagen que usted protagoniza.


Related Posts:

  • Lucy Maestre La intensidad con que vive Lucy Maestre es una de las causas de revolucionar todo lo que hace en busca de una mejor razón para su labor profesional, y eso la marcan como una de las poetisas, narradoras y promotoras cultur… Read More
  • Una descendencia que compromete El pertenecer a la familia Ochoa, una gloria de la música en la provincia de LasTunas, es como se dice, un arma de doble filo para Alexander Ochoa, uno de los hijos de El Feo, porque es un orgullo pero sobre todo un compr… Read More
  • Hijo del arte Junto a su esposa y su hijo. Pertenecer a una de las generaciones más emblemáticas de las artes plásticas en la oriental provincia de Las Tunas es uno de los más grandes orgullos para Rodney González, pero sobre todo, un … Read More
  • Vientos y granizos en Las Tunas Después de varios días sin llover, como parte de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia de Las Tunas, esta tarde un fuerte aguacero se precipitó sobre una buena parte de la capital del territorio, con gra… Read More
  • Un teatro sin caos El grupo Kaos Teatro, de la provincia de Las Tunas, es una suerte de experimento para el desarrollo de las artes escénicas en este territorio, y un proyecto muy seguido por un público peculiar, que ve en cada puesta en esc… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,997

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares