sábado, 14 de febrero de 2015

He recibido con agrado la noticia de la mención de Itsván Ojeda en el Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez, porque nuevamente un joven de mi provincia –Las Tunas- demuestra que en esta profesión, la mejor del mundo, al decir del Gabo, los de menos edad marcan la diferencia, y de cierta forma el camino hacia el futuro, que es completamente de ellos.

Cubaizquierda, el blog de Itsván, fue reconocido en el apartado de Periodismo Hipermedia, y no por gusto ni por simpatía, sino como merecido reconocimiento a una plataforma personal de análisis sobre hechos que pasan dentro y fuera de Cuba, como un estilo que Itsván hizo suyo desde que era un estudiante en la Universidad de Oriente.

Este joven tiene alma de bloguero. Pero no de bloguero común, de esos que a veces tardan días para lograr una nueva entrada. Itsván es de los furibundos, de los que siempre tiene un tema en mente para llevarlo a su espacio personal, y eso lo hace ser un bloguero sobresaliente dentro del escabroso mundo de las bitácoras personales, y siempre con temas de interés y actualidad sobre Cuba –su Cuba- y otros hechos cercanos y a veces hasta lejano, geográficamente hablando.

Ya el pasado año tuve la suerte de ser parte del jurado que le dio el lauro al  blog de Itsván en el Concurso provincial de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales, de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Las Tunas. Y veo con agrado que no nos equivocamos, porque sin dudas, alcanzar una mención en el Premio Juan Gualberto Gómez, es un alto reconocimiento al trabajo de un año.

Yo, que también soy un bloguero furibundo, me siento feliz al saber que mi provincia, y Cuba toda, puede contar con un joven como él, inquieto, audaz, agudo en sus análisis, siempre en la defensa de nuestra nación, de nuestro proyecto revolucionario, porque como él bien dice en la presentación de su espacio personal y al decir de Silvio Rodríguez en una de sus emblemáticas canciones, “si opinar no es un derecho, seguro será un izquierdo”, y él nació para opinar.


Related Posts:

  • Un sencillo homenaje a los periodistas venezolanos Hoy estoy con el gorrión que es un ave rapaz porque es el Día del Periodista Venezolano, fecha que festejé con mis colegas de TeleSur en 2016 y 2017. Fueron jornadas de celebración y trabajo, mucho trabajo, porque el canal m… Read More
  • Angel Luis, un premio a la entrega y el talento Hoy siento un orgullo multiplicado y de alguna manera me veo reflejado en uno de   mis pupilos de la fotografía, porque Angel Luis Batista Santiesteban, acaba de ganar el Premio de Periodismo Ricardo Varela Roja… Read More
  • Ha muerto mi maestro, el Mozo de la información Góngora, así de simple, ha muerto, en un día triste, en una tarde medio fría y más triste todavía. Se ha despedido de la vida después de luchar por más de un año contra un cáncer que se ensañó con él, que nunca se había en… Read More
  • Elmer mente rápida Elmer Almaguer Paneque posa su pícara mirada sobre mí al tiempo que la comisura de sus labios dibuja una sonrisa. Sobre sus piernas un nieto y una bisnieta rubios de ojos azules, bellos, se empeñan en no dejarlo tranqui… Read More
  • Personajes de mi gremio: Yanetsy Yanetsy Palomares Pérez es una muchacha que hace apenas unos años de graduó de Periodismo en la Universidad de Camagüey, y quizás ha desmentido el pensamiento de algunos cuando la vieron tan callada y poco comunicativa, qu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

125,939

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares