![]() |
Obra de Alexis Roselló. |
Cuando
se habla de las artes plásticas en Las Tunas, uno de los nombres que enseguida
emerge es el de Alexis Roselló, un hombre que lleva alrededor de 40 años entre
trazos y colores, pinceles y espátulas, lápices y cartulinas.
Y
no es solo por el tiempo que lleva en esos avatares, sino, y sobre todo, por la
calidad de su obra, que sobresale como una de las más espléndidas y reconocidas
en el arte figurativo tunero.
Alexis
comenzó su desarrollo como pintor a fuerza de talento, cuando no existían en
Las Tunas las condiciones para el desarrollo de las artes plásticas como las de
hoy, y junto a Chucho Vega Faura, Polanco y otros artistas, dieron inicio a una
carrera que ha sido capaz de perdurar en el tiempo.
Es
este un pintor de caballete, como bien el se autotitula, porque su taller es su
vida, y disfruta de la soledad en el acto de creación, cuando el lienzo en
blanco lo desafía, y él comienza a pensar y repensar la idea original para dar
el primer trazo y no parar hasta que el cuerpo y la mente se lo pidan,
descansar lejos de la obra y volver sobre ella para su terminación.
No
obstante, el proceso de creación no termina ahí, porque después, cuando deja
refrescar el cuadro, vuelve sobre él para analizarlo en detalle, de las partes
al todo y del todo a las partes, color por color, trazo por trazo, como el
académico que es, porque en eso de enseñar es uno de los mejores.
Y
es precisamente la academia el otro acto de creación de Alexis Roselló.
Fundador de la Enseñanza Artística en Las Tunas se considera un eterno maestro,
y hoy anda un poco frustrado por la pérdida de la Academia de Artes Plásticas,
la cual dirigió con la pasión de todos los días, mas aun así, sigue siendo
docente, porque ese acto no lo perderá nunca, y sus conocimientos no son solo
de él, sino de todos quienes los necesiten.
Alexis
tiene una obra emblemática, con sus colores sienas y sus trazos precisos, pasa
largo tiempo manoseando una tendencia, para pasar a otra cuando piensa que se
está repitiendo, y ahí radica el secreto de su perdurable obra, porque cada vez
sorprende con algo que impacta al público.
Por
todo ello y muchas razones más, Alexis Roselló se ha ganado un puesto de
vanguardia en las artes plásticas de Las Tunas, las mismas que de una forma o
de otra él ha ayudado a forjar, en el largo y tortuoso camino de la creación.
0 comentarios:
Publicar un comentario