
La
Casa editorial tiene producidos miles de ejemplares, que se desglosan en ocho
líneas editoriales; son ellas, Montaraz, para los escritores conocidos; Tarot,
para los noveles poetas, Cabaniguán, destinada a las investigaciones
socioculturales e históricas, Caballo Blanco, a la narrativa, y Vinagrito,
dirigida a los niños.
Además
se encarga por otra parte de publicar en su colección Iberoamericana, todas las
obras premiadas en los concursos Cucalambé y Décima Joven de Cuba, mientras la
colección Abierta da luz a los textos extensos, y para colorear, entre otros.
Esta
institución existe desde 1991 y toma su nombre del escritor tunero Manuel
Nápoles Fajardo, hermano del mayor decimista cubano del siglo 19, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, quien decidió utilizar como seudónimo
el anagrama de su apellido.
El
nombrado Sanlope fue el autor de Flores del alma, primer libro publicado en Las
Tunas, en el año MIL 860.
Hoy
la editorial rinde honor a este hombre de letras con la calidad de lo que
publica y sus producciones rebasan la cifra de los quinientos títulos.
0 comentarios:
Publicar un comentario