martes, 30 de julio de 2019

El clown crece en Cuba por el empuje de un grupo de jóvenes que bajo el nombre de Teatro Tuyo no ceja en el empeño de crear y crear para hacer felices a los demás. Aquel grupo que nació en 1999 con el nombre de Piñata puede ser que no imaginara que trascendería en el tiempo bajo la mirada de Ernesto Parra, ese joven que un día estudió para cura y felizmente se decidió por...
Un acontecimiento inédito ha vivido la música de Las Tunas con la grabación de dos discos por el Sello Colibrí, disquera empeñada en difundir lo mejor de cada provincia del país. Durante dos semanas de ardua labor cuatro agrupaciones del territorio y siete trovadores pusieron a prueba su talento y en los estudios de Radio Victoria se dejaron guiar por experimentados...
Suman ya más de 20 años y Yamila Coma sigue como el primer día, con las ansias que la llevan al lienzo en blanco y logra formas y colores que la identifican al pasar, porque su estilo se conoce y se impone con solo un trazo de vista de cualquiera amante de las artes plásticas. Aun en medio de su juventud, Yamila crece y se expande como un viento de mujeres representadas...

miércoles, 24 de julio de 2019

Hoy es el cumpleaños 14 del canal multinacional TeleSur, un medio que conozco al detalle porque fui parte de su colectivo profesional durante más de un año, en lo que constituyó mi mejor escuela, mi mejor historia dentro del periodismo. Recuerdo ahora mismo el onceno aniversario, aquel 24 de julio de 2016, cuando con poco más de un mes de haber llegado al canal fui protagonista...

sábado, 18 de mayo de 2019

El 28 de diciembre de 1988 fue inaugurado en Santa Clara un gran complejo monumentario en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, protagonista de la batalla en esa ciudad durante la lucha de liberación nacional. La concepción artística del monumento al Che estuvo a cargo del destacado escultor cubano José Delarra y es el fruto de tres proyectos diferentes: el monumento...
Cuando se habla de cultura en Las Tunas, de la defensa de las raíces y la identidad de esta nación sin dudas hay que llegar hasta la Fundación Nicolás Guillén, donde cada día se busca una idea para demostrar que cultura es lo primero que debemos salvar. En una pequeña habitación ubicada en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la ciudad de Las Tunas,...
Hace 15 años que partió físicamente y sin embargo siempre camina por las calles de Las Tunas, esta ciudad que lo vio nacer, crecer y morir. Y ahora, la jornada El quinto sol lo ha traído más cerca y tal parece que estuvo sentado en cada actividad, como mirando desde fuera su obra literaria, que se erige como la más prolífica y destacada de un narrador cubano en el siglo...

viernes, 15 de marzo de 2019

Son tres mujeres distinguidas, y no solo por su labor profesional, sino por el más alto reconocimiento que otorga la Unión de Periodistas de Cuba, la distinción Félix Elmusa. Son tres jóvenes emprendedoras a pesar de llevar 15 o más años en el sector. Y cada día se pueden ver en los trajines de la noticia, en el regocijo de la profesión, en los momentos difíciles que también...

lunes, 4 de marzo de 2019

Hoy siento un orgullo multiplicado y de alguna manera me veo reflejado en uno de   mis pupilos de la fotografía, porque Angel Luis Batista Santiesteban, acaba de ganar el Premio de Periodismo Ricardo Varela Rojas por su obra en 2018 en la especialidad de gráfica. Y lo digo porque soy el responsable de que Luisi, como le decimos los amigos, sea hoy un fotorreportero...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares