lunes, 30 de noviembre de 2015

Llovía a cántaros en los campos de La Habana, capital de Cuba, y en el medio del monte un joven, aterrado por la tormenta eléctrica, encontró una cueva en la que se guareció del mal tiempo. Era una cueva pequeña y aun con la tarde gris podía ver parte de aquella caverna que nunca había visto, aun cuando se conocía al detalle cada palmo del lugar. Como joven intruso...
Los niños se entregan al trabajo desde las más tempranas edades. (Foto: Ahmed Velázquez). Todos los días son iguales en Peki.  Allí no hay un jardin ni una flor alrededor de las callejas de tierra roja, ni una alegría que haga cabalgar al corazón dentro del pecho, ni algo nuevo entre ese cielo y esa tierra que se unen en cada una de las montañas que rodean al valle...

viernes, 27 de noviembre de 2015

Sin dudas Roberto Reyes es uno de los artistas de la plástica más importante de la provincia de Las Tunas. Hombre integral en su arte es Roberto uno de esas personas que siempre anda en busca de una idea integral para la vida, y con su parsimonia a cuesta sabe que de sus manos pueden salir cuadros que hagan felices a los demás, y de ahí su empeño por la plástica a la...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Ernesto y Tomás, en la toma de posesión del Rey de Sissala. (Foto Ahmed Velázquez) Todo comenzó hace unos 200 años. Abudu Tituo tenía dos mujeres: Delfina y Yanet,  que peleaban constantemente por sus celos. Las dos mujeres trabajaban en el campo para sostener la casa. Un día a  Delfina se le rompió el palo utilizado para sembrar, y Yanet, con su sed de...

martes, 24 de noviembre de 2015

Las artes plásticas en la provincia de Las Tunas tienen en Iris Cruz Núñez una de las más importantes exponentes para su desarrollo, porque desde su posición de crítica de arte, ha sabido enrumbar esa manifestación con acierto hacia su plenitud. Mujer de exquisito gusto y vasto conocimiento de la historia del arte, las formas de hacer y los conceptos más renovadores...

domingo, 22 de noviembre de 2015

Cuando Gerardo Hernández Nordelo llega al Aula Magna de la Universidad de La Habana, decenas de jóvenes estudiantes van a su encuentro para hacerse fotos junto al Héroe, que, solícito, complace a todos los que plasman el instante en sus celulares en las afueras del simbólico recinto. Después de largos minutos todos entran para participar en un panel sobre el ejemplo...

domingo, 8 de noviembre de 2015

Desde su graduación como historiadora del arte, Bárbara Carmenate ha sido un eslabón importante en la compleja y larga cadena de las artes plásticas en Las Tunas, por su aguda mirada y la crítica que hace crecer a las formas bidimensionales y tridimensionales. En sus textos críticos, Bárbara evoca siempre un halo de conocimientos sobre la obra o el artista en cuestión,...

domingo, 1 de noviembre de 2015

Con este primero de noviembre Cuba vuelve a su horario normal y deja atrás el de verano, que tanto me gusta porque anda tan de prisa como la propia vida. Claro, eso ha sido con el paso de los años, porque cuando era estudiante, cada vez que llegaba el horario de verano era como una maldición, porque el día todavía campeaba por su respeto casi a las 8:00 de la noche,...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares