miércoles, 30 de diciembre de 2015

En tus ojos nació el relámpago de la espera. Tú eras junio y yo diciembre y en la risa de tu infancia descubrí el desandar de tu estatura siempreviva a los ojos del deseo. Nada cambió en tu mirada, ni la breve brisa de tu aliento nublando mis sentidos, ni la línea indefinida de tu cuerpo henchido a los ardores de mis manos. Todo era oscuro antes de ti....

martes, 29 de diciembre de 2015

Vladimir Santiago es un hombre plenamente feliz. Cuando lo dice, sus ojos le brillan y su lápiz se detiene ante el papel montado en el caballete de su taller, en el que el cuerpo de una bella mujer se dibuja en sus más sugerentes formas en busca de un cuadro erótico. Y es feliz porque su vida transcurre apacible, aun en medio de lo convulso que resulta el arte plástico,...

domingo, 27 de diciembre de 2015

Los turistas disfrutan de la tranquilidad ciudadana en cualquier ciudad de Cuba. Cada día me enorgullezco más de ser cubano y de vivir en Cuba. Cuando veo todo lo convulso que ha sido el 2015 en cuanto a matanzas en tiempo de paz, atentados terroristas y personas baleadas sin justificación, Cuba emerge como el país más tranquilo del mundo, donde un crimen es un hecho...

sábado, 26 de diciembre de 2015

Esta foto me llegó por correo de parte de Silvio Antonio González Leyva, uno de los más emblemáticos cardiólogos de la provincia de Las Tunas que ahora mismo anda reparando corazones en tierras de África. Tony, como le llamamos los amigos, siempre anda a la caza de las cosas curiosas de esta vida, y le agradezco infinitamente esta imagen que muestra el ingenio y el sentido...

jueves, 24 de diciembre de 2015

La Mariposa es la Flor Nacional de Cuba. Fue seleccionada el 13 de octubre de 1936 y como tal fue enviada al Jardín de la Paz, creado en Argentina. Fue esta una flor muy asociada a la lucha por la independencia de Cuba que comenzó el 10 de octubre de 1868, y ese fue el argumento fundamental para declararla como Flor Nacional. Cuentan que las mujeres mambisas la llevaban...

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Doctor James P. Guzek, de Pensilvania. /Foto: Ahmed Velázquez. Es una novedad hablar de Kpando. De sus olvidadas casas y callejuelas de tierra roja, de sus gentes empeñadas en buscar el sustento diario, lo que muchas veces resulta infructuoso. De Kpando se ha hablado muy raras veces en muchos años. El solo hecho de estar en un punto tan alejado en la Región del Volta,...

lunes, 21 de diciembre de 2015

Juan Manuel, a la derecha, junto a Carlos Zamora. ¡Qué tristeza! Hoy es el cumpleaños de mi amigo Juan Manuel Herrera y Facebook lo recuerda a sus amigos, algunos de los cuales escriben sentidas palabras mientras mi otro amigo, Carlos Zamora, ha publicado esta foto junto a Juan, y me parece verlo frente a mí, lleno de planes, de esperanza, de vida. Sesenta años...
Acabo de regresar de La Habana de todos los cubanos, la emblemática capital de la Mayor de las Antillas, con su carga de alegría y entusiasmo, de los contrastes que la hacen bella a los ojos de visitantes y moradores, donde por estos días el frío quiere desplazar al intenso calor de un diciembre sofocante. Otra breve estancia en la bella ciudad cubana es motivo de alegría...

domingo, 20 de diciembre de 2015

Esta es una foto que publiqué hace un año en Facebook. Es una bella muchacha que sorprendí en plena comunicación telefónica, en la ciudad de Las Tunas, capital de la provincia de igual nombre, a unos 700 kilómetros al este de La Habana, donde nací y vivo plenamente. Nunca supe quién es ni como se llama, y ni siquiera la he visto otra vez. Fue una mañana de domingo,...
Cuando se habla de las artes plásticas en la provincia de Las Tunas, el nombre de Pedro Escobar emerge por sí solo y con la fuerza endógena del talento, porque su trabajo y su obra desde que se graduó de escultura, van dejando una estela de calidad, que se corona en sus formas tridimensionales a escala urbana. Pero no es solo en la escultura que se desarrolla este...

viernes, 18 de diciembre de 2015

El día que la mamá de Damayanti Mena corrió con ella para hacer la matrícula en la escuela vocacional de arte El Cucalambé, de la provincia de Las Tunas, quizás no tenía conciencia de que su hija llegaría lejos en la escultura, porque aun sabiendo que tenía algún talento, en su mente había cierta duda de que se convertiría en una de las artistas de la plástica más importante...

jueves, 17 de diciembre de 2015

Hoy, 17 de diciembre se cumple un año de que Gerardo Hernández Nordelo, junto a Ramón Labañino Salazar y Antonio Guerrero Rodríguez regresaran a Cuba para completar la liberación de Los Cinco. Por ello me complace publicar esta entrevista con Gerardo, sin dudas, el del caso más complicado por el ensañamiento y estar condenado a morir en la cárcel.  -Vamos, monta. Gerardo...

jueves, 10 de diciembre de 2015

Quien ve por primera vez a Xiomara Maura Rodríguez, enseguida se da cuenta de que esta mujer de mirada perdida y andar pausado, encierra una gran bondad en su pensamiento y actuar de cada día, siempre con una idea para llevarla a sus textos, casi siempre recreados a partir de su Delicias natal y de personajes sacados de la vida real. Ora poetisa, ora narradora, Xiomara...

lunes, 7 de diciembre de 2015

Los que no regresaron hoy están aquí. Siempre lo han estado, desde aquel 7 de diciembre de 1989 cuando volvieron como victoriosos ejemplos a la Patria que los vio nacer. Esta mañana el pueblo de Las Tunas ha vuelto a rendirle tributo a sus caídos en otras tierras del mundo. Madres, padres, hermanos, hijos, familiares todos junto al pueblo acudieron a la peregrinación...

viernes, 4 de diciembre de 2015

La primera vez que tuve conocimiento de Santa Bárbara yo era un adolescente de 11 o 12 años, que me atreví, junto a otros amigos del barrio, a visitar una casa ubicada a una cuadra de mi vivienda, donde todos los días 4 de diciembre hacían grandes fiestas en honor a Shangó. Por ese entonces yo no entendía nada de aquello que me daba diversión y asombro, al ver a tanta...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares