jueves, 29 de agosto de 2013

A Raciel Ruiz Ponce lo conocí un día cualquiera, cuando me llamó por teléfono a la casa de parte de mi amigo Alejandro Lora para un "asunto personal". "¿Puedo ir a verte ahora mismo?" me espetó y salió corriendo para llegar poco tiempo después, sudoroso y apurado...

domingo, 25 de agosto de 2013

Ha muerto el Tío Vitico, el más emblemático de los hermanos de mi padre, el más querido entre todos mis tíos paternos.Tío Vitico es el padre de dos de mis mejores primos de mi niñez, adolescencia y primera juventud: Alcides y Armando Díaz Figueredo (junto a Pedrito Cusidó Díaz), y yo prácticamente vivía en su casa de la calle Julián Santana, en la ciudad de Las Tunas, Cuba,...

viernes, 23 de agosto de 2013

Rigoberto Camejo pone sus ojos en el infinito para recordar con precisión su infancia en los años 60 del pasado siglo. Y llega claramente El Marabú, ese barrio emblemático por sus problemas sociales, su gente conflictiva, con una alta dosis de delincuencia, del que él, a pesar de todo, salió ileso hacia un mundo mejor. “Realmente mi origen es muy humilde, tanto por...

domingo, 18 de agosto de 2013

París es una ciudad de muchos puentes, lo cual está dado porque el emblemático río Sena parte a la urbe en dos de punta a cabo.  El Puente de l'Alma es uno de los tantos existentes en la llamada Ciudad Luz, pero desde 31 agosto de 1997 creció notablemente su trascendencia hasta convertirse, quizás, en el más popular de la capital francesa, porque ese día, en horas...

viernes, 16 de agosto de 2013

El bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, es el acto más genocida que un país puede protagonizar para matar a otro, sin que exista guerra entre ellos.Este acto ya cumplió 52 años, y es considerado el más largo en la historia de la humanidad, y su política cruel, inhumana e ilegal, ha sido diseñada para matar al pueblo cubano mediante...

jueves, 15 de agosto de 2013

Todavía en este mundo hay quienes no creen que existe la crisis económica internacional, que afecta, en mayor o menor medida a todos los países, y a todas las personas, incluidas las más ricas. Iniciada en 2008 en Estados Unidos, ha sido señalada por muchos como la crisis de los países desarrollados, porque es precisamente en los países más ricos donde mayores consecuencias...

martes, 13 de agosto de 2013

Abel Peña Labrada es un hombre feliz. Lo dice y su rostro se ilumina por una amplia sonrisa y sus ojos bordeados por los años viajan en el tiempo y hacen un recorrido fugaz de lo que ha sido su vida, y se detienen en aquel muchacho flaco que vendía flores y frutas de todo tipo para buscar el sustento suyo y de sus hermanos.El pregonar por las calles de su añejo Puerto...

lunes, 12 de agosto de 2013

Mi colega Juan Morales me ha enviado una foto que me ha detenido a pensar en cuánto ha pasado el tiempo, pero sobre todo, me ha trasladado 34 años atrás, hasta la conmemoración del primer aniversario del periódico 26, hoy semanario, tomada en la conmemoración del primer aniversario del otrora diario de la oriental provincia de Las Tunas, fundado el 26 de julio de 1978.La...

domingo, 11 de agosto de 2013

Alhaj Mumuni despierta sobresaltado en su pequeña choza en medio de la selva. Se sienta en su dura cama y piensa un momento en todo cuanto ha soñado. Está intranquilo, pero al mismo tiempo siente una sensación de alegría que le sacude el cuerpo. Y vuelve a ver aquellos pasajes de hombres y mujeres invadiendo la comuna con ropas blancas y objetos desconocidos. aunque...

sábado, 10 de agosto de 2013

Los Cantiles es un lugar de Las Minas de Charco Redondo, municipio Jiguaní Granma, provincia de Granma, en la falda de la Sierra Maestra, donde hay una instalación de campismo popular muy visitada por personas de varios territorios del oriente del país.Es una instalación hermosa, creada en 1982, llena de ese verdor de los campos cubanos, rodeado de las majestuosas lomas...
Tanina es una comunidad enclavada en medio de la selva del norte de la República de Ghana, en el África subsahariana, que pertenece al subdistrito de Ponyentanga, donde los médicos cubanos de Wa, capital de la Región Oeste Superior, van a hacer labor de terreno, en una mañana de sol y con una temperatura que sobrepasa los 35 grados Celsius. Son decenas los nativos reconocidos...

martes, 6 de agosto de 2013

Hoy es el cumpleaños de mi padre. Cumpliría 80 años si la muerte no le hubiese jugado una mala pasada el pasado 24 de julio. No llegó a ser octogenario por solo 13 días, porque la mayoría de las veces esa señora no espera. Desde hace unos meses habíamos ideado un cumpleaños en familia, porque en verdad, es un privilegio llegar a los 80, pero...
He leído con atención lo que se ha escrito en Radio Ciudad del Mar y otros medios sobre la inclusión de los deportistas cubanos en el deporte universal, incluido los prejuicios de los directivos del deporte en la Isla con aquellos que deciden probar fuerza en otros países, y me parece muy interesante todo lo que se ha dicho. Mas quiero detenerme en las reflexiones de...

lunes, 5 de agosto de 2013

Todos los días las lágrimas de la pequeña Elizabeth se aventuran en un recorrido que ya es habitual. En Accra, Wa, Nandom, Lawra, Nadwolí..., en cualquier parte de Ghana, país del África subsahariana, la mayoría de los niños no conocen su infancia. La mayor parte de ellos anda con sus madres, que luchan por sobrevivir. Desde ...

domingo, 4 de agosto de 2013

Mi pasión por la fotografía viene quizás porque una imagen es una fiel testigo de una época determinada. Cuando pasan los años, las fotos cobran un interés especial en el ámbito personal, familiar, para las amistades, y nos remontan a hechos y lugares que un día fueron y que siguen siendo cuando nos detenemos a contemplar el instante "congelado".Por eso agradezco el gesto...

sábado, 3 de agosto de 2013

Hace dos días estoy de vacaciones y tengo la vagancia de guardia, por lo que apenas me siento frente a la máquina.  Estos dos días los he pasado leyendo, sobre todas las cosas, ya acabé Aquel año en Madrid, de Daniel Chavarría, y ahora comienzo a releer un texto que me encanta: Nosotros, los sobrevivientes, de Luis Rogelio Nogueras, aquel hombre que le decían El Rojo y a quien la muerte le juhó una mala pasada en plena juventud y de quien...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares