viernes, 31 de julio de 2015

Las Tunas es una provincia privilegiada en las artes plásticas, al contar con una pintora como Yamila Coma, que derrocha talento en cada trazo de pincel, y sus colores y su mensaje quedan para siempre en la mente del espectador. Porque es Yamila una de las imprescindibles en la pintura de Las Tunas y Cuba, pues su obra sobrepasa sus ideas llevadas al lienzo,...

jueves, 30 de julio de 2015

Fotos: Ahmed Velázquez Mampong Akuapemg es uno de los distritos de la Región Este, a unos 60 kilómetros de Accra, la capital de Ghana, en el África subsahariana. En un día medio frío vamos al encuentro de los médicos cubanos que allí laboran en el Nissan asignado al jefe de la Brigada. Llegamos a Manfee (uno de los poblados) alrededor de las 11:00 de la  mañana....
Fotos: ACN /Yaciel Peña La Casa Insólita, de la oriental ciudad de Las Tunas, es un proyecto arquitectónico que muestra fenómenos ópticos y físicos relacionados con la fuerza de gravedad, y aunque alguien no lo crea, allí la gravitación universal parece no cumplirse. Esta instalación cuenta con cinco cámaras o habitaciones anteriores, cuyos implementos asombran...

martes, 28 de julio de 2015

El día que los médicos cubanos Tomás Milanés Sánchez y Ernesto Pérez Domínguez se estrenaban en la comunidad de Tumú, Distrito de Sissala, a unos mil 300 kilómetros al norte de Accra, la capital de Ghana, ocurrió un hecho que los conmovió en lo más profundo de sus sentimientos: una niña de tres años llegó al centro en estado crítico, mordida por una serpiente. La pequeña...

lunes, 27 de julio de 2015

Dicen que el edificio se estaba cayendo y por eso lo derribaron. Yo era un niño y andaba con mi padre –como casi siempre- por el centro de la ciudad de Las Tunas, donde nací y vivo, y mi papá, como chofer de alquiler, tenía su piquera frente al hotel Plaza, en el mismo corazón de la entonces pequeña localidad. Recuerdo la cantidad de día que pasaron tumbando aquel...

domingo, 26 de julio de 2015

Jose Alberto, mi hijo menor, cumple hoy 25 años y definitivamente ya se hizo hombre. Jose dejó de ser un muchacho y ya en sexto año de Medicina, enrumba su vida hacia la profesión más hermosa, hacia la sensibilidad plena para luchar por los demás. El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos, como diría el trovador, y aún es difícil creer que aquel niño que...
Calle Enramadas de mis sueños. Santiago de Cuba, la ciudad de mis nostalgias, de mi adolescencia, de mis estudios, de las bellas muchachas que pasaron por mi vida en aquellos años en que solo me importaba la vida, y en algo, mis deberes en el aula. No es Santiago solo una ciudad heroína; es una urbe hospitalaria, calurosa y acogedora, que te cautiva para siempre...

sábado, 25 de julio de 2015

Después de varios días sin llover, como parte de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia de Las Tunas, esta tarde un fuerte aguacero se precipitó sobre una buena parte de la capital del territorio, con granizos incluidos durante varios minutos, lo cual agradecieron los tuneros por las difíciles condiciones de vida que impone la falta de agua en los embalses...

viernes, 24 de julio de 2015

Siempre que se hace una historia de las artes plásticas en Las Tunas, hay que mencionar el nombre de Othoniel Morfis Valera, uno de los integrantes de esa especialidad, y no solo por su obra como curador y crítico de arte, sino por su inmensa obra como promotor cultural, en busca de hacer felices a los demás. Othoniel es artista desde pequeño, desde que era un pionero...

domingo, 19 de julio de 2015

Hoy es un día en que el orgullo de ser cubano llega al cielo. Acá, en mi orilla, se celebra el Día de los Niños, y lo más importante no es en modo alguno la cantidad de actividades que se hicieron para los pequeños en Cuba toda, lo más importante y trascendente es que los niños de mi Cuba son felices, y sanos por demás. En momento en que en el mundo miles de familias...

sábado, 18 de julio de 2015

La fallecida, sentada como presidiendo la ceremonia. (Fotos Ahmed Velázquez(. En el norte de Ghana los funerales son diferentes a lo que se celebran en el sur de ese país del África Subsahariana. La población es mayoritariamente musulmana y las creencias y tradiciones son distintas. Las ceremonias son brevísimas y los fallecidos no se velan en ataúdes. Cuando alguien...
Una de las jóvenes más talentosas del periodismo y la realización audiovisual en Las Tunas, lo es sin dudas Menfesí Eversley Silva, una muchacha afro descendiente que cada día trata de mostrar la realidad de su provincia y su país, en el afán de lograr productos comunicativos que fortalezcan la identidad del cubano. Graduada de Periodismo de la Universidad...

sábado, 4 de julio de 2015

Miguel López Montes, un símbolo de la locución radial en Las Tunas, falleció hoy en esta ciudad como consecuencia de una insuficiencia renal crónica,  López trabajó en la radio por más de 50 años, primero en Camagüey y luego en Las Tunas, donde echó ancla un buen día de 1962 para formar parte inseparable de este pueblo, acostumbrado a escucharlo en el programa campesino...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares