lunes, 31 de marzo de 2014

En temas de cultura, la apertura de la Sala Titón como sede de la Cinemateca de Cuba, es uno de los mayores logros de Las Tunas en el desarrollo del Séptimo arte, y los amantes del cine dan gracias cada día a quienes acogieron la idea y la hicieron posible. Ya la sala cumple cuatro años en mayo próximo, cuando se desarrolle, una vez más, el Festival de Apreciación Cinematográfica...

domingo, 30 de marzo de 2014

Hace solo dos años que se creó, y la Orquesta de cámara de Las Tunas ya muestra una calidad reconocida, y un público seguidor. Aun cuando en una manifestación como esta dos años es prácticamente el inicio, la agrupación ya traspasa las fronteras de Las Tunas, y acaba de presentarse en la iglesia de Paula de La Habana, invitada al onceno Festival Nacional de Música de...

lunes, 24 de marzo de 2014

La primera imprenta en lo que hoy ocupa el territorio de la oriental provincia de Las Tunas fue fundada en 1859 y la nombraron El Hórmigo, como homenaje al río que cruza por la ciudad capital, y que Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) evoca en su poesía. Por supuesto que el hecho constituyó un acontecimiento cultural en el territorio, porque de ahí nacieron...
Si el clown hoy revive en Cuba se debe en buena medida al trabajo de Ernesto Parra y su Teatro Tuyo, que siempre andan a la caza de una idea que haga feliz al público infantil. Como director de Teatro Tuyo, Ernesto saca provecho al talento de sus actores y actrices, y busca una y otra vez la senda de Trompoloco, aquel emblemático personaje de Edwin Fernández, que...

sábado, 22 de marzo de 2014

Yami Montoya, editora de Tiempo21, se alzó con el Premio en Periodismo Hipermedia del XI Encuentro Regional de Género y Comunicación, correspondiente a la región oriental, por su sobresaliente producto comunicativo Ancianidad: por una cultura de paz y bienestar.El reportaje multimedia narra de forma novedosa la tercera edad como una etapa trascendental en la vida de...

viernes, 21 de marzo de 2014

Una plaza cultural que lleva el nombre de Emiliano Salvador se disfruta en la ciudad de Puerto Padre, en la oriental provincia de Las Tunas, lugar de origen del afamado pianista que se convirtió en una figura emblemática del jazz latino.  El parque está concebido en forma de un piano y cuenta con 41 bancos de metal para simbolizar la edad que tenía el músico...

sábado, 15 de marzo de 2014

Anacahuita es un lugar intrincado del municipio de Manatí, en la oriental provincia de Las Tunas, donde el 10 de marzo de 2013 se realizó por primera vez el proyecto comunitario Por nosotros mismos encaminado a lograr la espiritualidad plena de las personas que viven en los sitios más alejados de las ciudades, de más difícil acceso.Y después de un año y de visitar alrededor...
Los artistas de la plástica de Las Tunas se sienten algo defraudados por todo lo que tienen que pasar para hacer su obra. Cuando van a pintar un cuadro, o hacer una escultura o a imprimir un grabado, sienten el rigor de las carencias, pero sobre todo, el rigor de las incomprensiones, de la falta de una mente fresca y clara que, por lo menos, piense en lo que deben...

miércoles, 12 de marzo de 2014

Gerardo Hernández Nordelo, uno de Los Cinco, le escribió una vez más a su amigo de Las Tunas, el adolescente Andy Daniel Oro, con motivo de cumplir un año el proyecto comunitario Por nosotros mismos, que celebró su onomástico en Anacahuita, intrincada comunidad del municipio de Manatí, al norte de la provincia de Las Tunas.  Andy Daniel dice sentirse honrado,...

sábado, 8 de marzo de 2014

La Feria Internacional del Libro es uno de los eventos más esperados cada año en el país, y además de generar grandes expectativas sobre su desarrollo los amantes de la literatura se preparan para disfrutar de los títulos que esperan y de otras sorpresas.Sin embargo, los lectores de Las Tunas han estado más tristes que alegres con la edición de este año, sus expectativas...

lunes, 3 de marzo de 2014

Carlos Tamayo, presidente de la Uneac en Las Tunas, hace el llamamiento al Octavo Congreso de la organizacón en el territorio. Los escritores y artistas de Cuba tienen la sagrada misión de preservar la identidad cultural de la nación y ofrecerles a las personas las opciones para lograr su espiritualidad plena.De ahí que el Octavo Congreso de la Unión de Escritores...

domingo, 2 de marzo de 2014

Alexis Pérez Sánchez, a la izquierda con camisa a rayas. No sé por qué, cada año, cuando voy en la peregrinación hasta el cementerio municipal de la ciudad de Las Tunas, a rendir tributo a los colegas desaparecidos, me parece que mis amigos Ubiquel Arévalo Morales y Alexis Pérez Sánchez van con nosotros, en vez descansar en ese camposanto, por absurdos que se los llevaron...

sábado, 1 de marzo de 2014

Con la tradicional peregrinación al cementerio municipal Vicente García, de esta ciudad, para rendirle tributo a los periodistas fallecidos, comenzó en la provincia de Las Tunas la Jornada por el Día de la Prensa cubana, que se desarrollará hasta el próximo 17 de marzo. Profesionales de todos los medios de comunicación de la capital provincial, caminaron alrededor...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares