sábado, 28 de febrero de 2015

Los instructores de arte en la provincia de Las Tunas son como un bálsamo para la cultura del territorio, y enaltecen el espíritu de las comunidades, siempre abiertas para sus iniciativas y sus trabajos que evolucionan hacia el porvenir. En los ocho municipios de la provincia, casi mil de estos jóvenes inundan los campos y ciudades, escuelas y otras instituciones para...
La Oficina del historiador de la ciudad de Las Tunas es un centro de información y búsqueda, en la que además se ofrecen servicios de conferencias en centros de trabajo y estudio, y actividades para promover la historia local y nacional. Este centro posee servicio de Biblioteca, en la que se atesora la historia no solo de Las Tunas, sino de Cuba en su diversidad y cuenta con los libros más importantes de historia del país, que pertenecieron a la...

viernes, 27 de febrero de 2015

El Archivo histórico de la provincia de Las Tunas es un lugar vital para el desarrollo de la vida económica, política y social de la provincia. Sin embargo, quizás muchas personas naturales piensen erróneamente que es una institución que solo es importante para los investigadores e historiadores, lo cual está muy lejos de la realidad. Este lugar lleno de libros, protocolos...

domingo, 22 de febrero de 2015

Nuevamente la editorial Sanlope, de la provinciade Las Tunas, estuvo representada en la Feria Internacional del Libro de La Habana, con seis títulos de autores del territorio. Son textos que ocuparon un importante espacio, como Cuentos enanos, Sonrisas de caracol, Gestos brutales, Fantasmas insulares, El apocalipsis no niega a las palomas y Madame la gorda, que alegrarán...

sábado, 21 de febrero de 2015

La sala Abdala es una institución cultural que hace honor al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, a partir del drama que escribió el llamado Apóstol de la independencia de Cuba cuando solo contaba con 16 años de edad en el pequeño periódico La Patria Libre. Es este un lugar de la ciudad de Las Tunas, pequeño pero acogedor, enclavado en Complejo de la Plaza Martiana, en...

viernes, 20 de febrero de 2015

Imagen tomada de Mónica. Ahí lo dejo. Allá a los afortunados los que siempre han tenido erecciones fuertes eyaculaciones a la hora convenida amores servidos a la carta. Allá a los afortunados los que nunca han tenido que mendigar un pedazo de caricia unas manos rozando tus zozobras el timón de una dama puesta al viento; los que nunca necesitan mirarse...
Latir del pueblo es un programa de Radio Victoria, emisora provincial de Las Tunas, dedicado a la participación ciudadana, a través del cual se analizan los problemas que afectan a la sociedad y ser resuelven en un alto porcentaje. Para mí que lo escribo y lo dirijo, es como la Web 2.0 de la radio, porque los receptores se convierten en emisores, y se desmorona la comunicación...

domingo, 15 de febrero de 2015

Foto: Ahmed Velázquez. Elizabeth Palau Benítez es una joven cautivante. Su carisma la hace demasiado atractiva, y para los niños es como una alegría desbordante, como alguien que aleja la tristeza a su paso por las salas del hospital del distrito de Mampong Ashanti, en Ghana, África subsahariana, donde labora.  Quizás por ese “ángel” que tiene para los niños es...

sábado, 14 de febrero de 2015

He recibido con agrado la noticia de la mención de Itsván Ojeda en el Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez, porque nuevamente un joven de mi provincia –Las Tunas- demuestra que en esta profesión, la mejor del mundo, al decir del Gabo, los de menos edad marcan la diferencia, y de cierta forma el camino hacia el futuro, que es completamente de ellos. Cubaizquierda,...

viernes, 13 de febrero de 2015

La radio en la provincia de Las Tunas vive un proceso revolucionario por los jóvenes que hoy protagonizan la producción radiofónica. Y no es que se niegue la calidad y el talento de la generación antecesora, ni la otra de más atrás, que aun cuenta con exponentes en el medio. Se trata de un empuje diferente, lleno no solo de entusiasmo y ganas de hacer, sino de talento...

domingo, 8 de febrero de 2015

Foto: Ahmed Velázquez. Alhayi Luwiwe Kanton IV, rey de Sissala, murió en una tarde de enero, en la que el Harmatan, viento seco del desierto de Sahara, copaba de una arenilla fina el aire de Tumú. Entonces los pobladores, musulmanes todos, salieron a las calles con expresión de luto, lloraban por la caída del monarca, que dejaba un espacio que debía ocupar otro miembro...

sábado, 7 de febrero de 2015

El grupo Kaos Teatro, de la provincia de Las Tunas, es una suerte de experimento para el desarrollo de las artes escénicas en este territorio, y un proyecto muy seguido por un público peculiar, que ve en cada puesta en escena, un punto de llegada y de partida para ir más allá de la cuarta pared, pero mirada desde el lunetario. Quizás nunca antes hubo en la provincia...

viernes, 6 de febrero de 2015

Carlos y Antonio en plena comunidad. (Foto: Ahmed Velázquez) Lawra es un pueblito que se alza entre lo más intrincado de la selva de la Región Norte Superior de la República de Ghana, en el África subsahariana, en el cual la lluvia siempre da la bienvenida al visitante. Cada amanecer sus callejuelas de tierra roja y fango arcilloso anuncian la falta de un sol que...

domingo, 1 de febrero de 2015

Nuevamente el destacado artista de la plástica Miguel Mastrapa llega de Galicia a Las Tunas, su ciudad natal, para mostrar al público una nueva propuesta de sus fotografías manipuladas, en las que el espectador deleita su imaginación tratando de entender el trasfondo de cada imagen, cuyo abstraccionismo es siempre un desafío para la mente. Con el simple título de Mastrapa...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares