domingo, 29 de diciembre de 2013

Ahmed, en una de sus grandes aventuras, en los mogotes del Valle de Viñales. Siempre que escribo de Ahmed Velázquez no puedo evitar que una lágrima se aventure a nacer. Ya han pasado nueve años de su partida, una vida, y me parece mentira que “El Gordo” no esté con nosotros, para regalarnos su amistad sin límites, sus inigualables fotos, su eterna compañía, aun en...

sábado, 28 de diciembre de 2013

José Luis Dimas es un hombre alto, con una sonrisa amplia, que la mayor parte del día anda con su machete en la mano recorriendo su pequeña finca, ubicada en el  asentamiento poblacional de Mina, municipio de Majibacoa, en la oriental provincia de Las Tunas, que un día cualquiera lo vio llegar para quedarse labrando la tierra.Ahora que se lo pregunto, lo piensa...

jueves, 26 de diciembre de 2013

Anybis Labarta, una de las buenas periodistas con que cuenta la provincia de Las Tunas, escribe un libro bajo el título de Desván, y ahora publicarán un plegable con algunas de sus crónicas y me ha pedido que le escriba un pequeño prólogo, lo cual me llena de orgullo por lo que representa esto para cualquier autor y para cualquiera amante del Periodismo y la Literatura.Y...

miércoles, 25 de diciembre de 2013

La compañía Onilé, de esta oriental provincia de Las Tunas, es toda una institución de la cultura nacional, por los éxitos alcanzados en la danza y en la música. Este grupo se fundó el 6 de abril de 1995 y de entonces acá ha deleitado a sus muchos seguidores con un repertorio, que incluye tanto piezas del folclor francohaitiano como de las tradiciones campesinas...

martes, 24 de diciembre de 2013

El trovador Norge Batista. La colección de discos con música de la provincia de Las Tunas, denominada Democactus, es una muestra de cuánto se puede hacer por la cultura local, a partir de iniciativas de intelectuales como Carlos Tamayo Rodríguez, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio, que se empeñó en llevar a Cubadisco 2013...

domingo, 22 de diciembre de 2013

Foto tomada de Internet. El día que conocí a Digna el mundo por poco se acaba.Hacía tres días que yo no iba a la escuela, y ella acababa de llegar a Las Tunas desde Holguín para ser nuestra profesora de Español en noveno grado, en la escuela secundaria básica Wenceslao Rivero.Yo había tenido que viajar con mi padre el mismo día en que ella comenzaba, por lo que no tuve...

sábado, 21 de diciembre de 2013

El Gobierno cubano acaba de adoptar una medida trascendente, que como todo lo que se refiere a Cuba en los círculos opuestos al proceso de la Isla, ha suscitado los más disímiles comentarios, en su mayoría, en contra, por supuesto. Se trata de la venta de vehículos automotores nuevos y de segunda mano, lo que le da la posibilidad a cualquier cubano con dinero, a...
Dicen que La Habana rió a carcajadas cuando dio su primer grito al mundo, aquel memorable 21 de diciembre de 1920, en el momento justo en que la aurora anunciaba un nuevo día. Y sus padres, españoles de nacimiento, miraron con orgullo a la más pequeña de sus cuatro hijos y le dieron por nombre Alicia, como la del país de las maravillas, quizás sin pensar que la vida...

viernes, 20 de diciembre de 2013

Foto: Pablo Strubell Qué esperas de mí, me pregunta esta mujer mientras posa su mirada en la pantalla del ordenador, pensando quizás en mi intrusismo, en mis palabras que pueden ser falsas, o en lo complicada que es la vida a veces, a veces.Quizás en ese instante se haya sentido un poco turbada ante la andanada de palabras que alguien más bien lejano, ha bombardeado...

jueves, 19 de diciembre de 2013

Waldina en plena faena, junto a su inseparable fotógrafo Raúl Verdecie. Dicen que Waldina Almaguer Medina, presiente las cosas buenas y va hacia ellas como buscando una razón a su existencia. Así acaba de pasar con el Premio Hórmigo de la Filial de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia de Las Tunas, el cual acaba...

miércoles, 18 de diciembre de 2013

La Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, es algo así como un laboratorio en el que se experimenta todo lo que tiene que ver con nuestras tradiciones orales y escritas relacionadas con la estrofa nacional, y salta el orgullo por contar en la provincia de Las Tunas con una institución así, en la que sus especialistas de esmeran cada...

domingo, 15 de diciembre de 2013

Escenas como esta han sido comunes en Sudáfrica. (Foto: AFP) Nelson Mandela duerme hoy en la eternidad, como él mismo predijo en vida. Un día cualquiera, salió de su rico pensamiento esta frase que ahora se torna inmortal: “La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo...
Dicen que fue el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien lo dijo: para ser hombre, hay que sembrar un árbol, tener un hijo y escribir un libro, aunque hace unos días un colega me aseguró que el más universal de los cubanos nunca dijo eso. Lo cierto es que desde que tengo uso de razón siempre he escuchado esa supuesta sentencia martiana en boca de muchas personas,...

sábado, 14 de diciembre de 2013

Llueve en La Habana. (ACN Foto /Tony Hernández Mena) Acabo de regresar de La Habana de todos los cubanos, la emblemática capital de la Mayor de las Antillas, con su carga de alegría y entusiasmo, de los contrastes que la hacen bella a los ojos de visitantes y moradores, donde por estos días llueve a cántaros y unos minutos después sale el sol radiante, como para olvidarse...

martes, 10 de diciembre de 2013

La mortalidad infantil de Cuba es igual o inferior a la de muchos de los países de mayor desarrollo. Un mensaje por correo electrónico me llega desde Chile, firmado por Carlos José Arnedo, a propósito de unas reflexiones que hice en un foro de discusión sobre los derechos humanos. Después de un saludo respetuoso, según sus palabras, Carlos José afirma que toma como...

domingo, 8 de diciembre de 2013

La Editorial Sanlope, de la provincia de Las Tunas, es como una bendición para el desarrollo de la literatura en este territiorio. Desde su fundación, el 31 de marzo de 1991, la Editorial tunera comenzó a ser la columna vertebral de los escritores del territorio, y en un local modesto, jóvenes editores y muchos deseos de trabajar, se dio inicio a una carrera ascendente...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Avenida Libertad. La ciudad de Puerto Padre fue fundada en 1851, época en que la región tenía su desenvolvimiento y riqueza de los ingenios.Existe una leyenda sobre el origen de su nombre vinculada con el gran Almirante Cristóbal Colón, cuando al navegar por aguas cercanas al sitio, un marinero, deslumbrado por la belleza que la naturaleza desplegaba ante sus ojos, le...

domingo, 1 de diciembre de 2013

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista en Las Tunas Vuelve Latir del pueblo para descarnar los problemas que afectan a la población de Las Tunas. El programa trasmitido cada sábado en vivo por Radio Victoria, emisora provincial de Las Tunas y resumido los jueves por el telecentro TunasVisión, vuelve a regalarle al pueblo el espacio para criticar...

Desde mi orilla

Este es mi espacio personal para el diálogo con personas de buena voluntad de todo el mundo. No soy dueño de la verdad, sino defensor de ella. Vivo en un país libre y siento orgullo de ser cubano.

Archivo del blog

Con la tecnología de Blogger.

Followers

Vistas de página en total

Ads 468x60px

Featured Posts

Entradas populares